-
Francisco Hernández de Córdoba, junto al piloto Antón de Alaminos, zarparon de Cuba hacia el oeste, pero una tormenta los llevó a Yucatán.
-
El interés por Yucatán aumentaba, así que, dirigida por Juan de Grijalva, realizaron una segunda expedición. Lo acompañaban Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo.
-
Juan de Grijalva regresó a Cuba acompañado de su equipo.
-
Al mando de Hernán Cortés, realizaron una tercera expedición, acompañado de Alvarado, Montejo y Dávila, con la instrucción de explorar la región.
-
Francisco de Montejo presentó una solicitud para colonizar Yucatán, seguro de encontrar una gran riqueza.
-
Carlos V y el consejo de Indias aprobaron la solicitud de Montejo.
-
Se realizó una expedición al norte, y llegaron a Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma.
-
Montejo ya tenía todos los permisos para llevar a cabo la conquista de Yucatán.
-
El primer contacto con Yucatán fue, de nuevo, la isla de Cozumel, lo que les permitió formar alianzas con el cacique Naum Pat.
-
Montejo relajó la guardia al ver que vivían muy pacíficos, y los indígenas de Chikinchel aprovecharon y los atacaron; sin embargo, Montejo y sus hombres lograron derrotarlos gracias a sus armas y caballos.
-
Montejo volvió a Nueva España para obtener los recursos materiales y humanos que necesitaba, fortaleciendo su situación económica.
-
En esta segunda expedición lo acompañó el hijo de Francisco de Montejo, también llamado así, y apodado “el Mozo”.
-
Los españoles tuvieron que abandonar la península para reunir más armas y hombres.
-
Montejo dejó el mando militar y civil a su hijo, el Mozo, dandole todos los derechos de las capitulaciones de 1526.
-
Montejo formó alianzas con los caciques del lugar, y la expedición se expandió para tomar más control.
-
En esta segunda fundación, se denominó Francisco de Montejo en lugar de Salamanca.
-
Francisco de Montejo “el Mozo” fundó la ciudad de Mérida y nombró al primer Cabildo para gobernar el lugar.
-
El Adelantado nombró a Francisco de Montejo el Sobrino, capitán general y subteniente de gobernador, para ocupar el territorio de Conil.
-
El Sobrino fundó la municipalidad Valladolid de Chauaca, pero fue trasladada a la capital indígena Saci, debido a problemas de salud y solicitud de los colonizadores.
-
Francisco de Montejo el Adelantado volvió a Yucatán, junto con su esposa, para gobernar.