Estadistica como herramienta de analisis

Historia de la estadística

  • Orígenes Antiguos: Recopilación de Datos
    3000 BCE

    Orígenes Antiguos: Recopilación de Datos

    (Egipto, China, Babilonia): Los primeros registros de la estadística datan de estas civilizaciones antiguas. Los gobiernos utilizaban censos para fines fiscales y militares, registrando la población, los bienes y las tierras. En el antiguo Egipto, los faraones usaban censos para calcular los impuestos y la fuerza de trabajo necesaria para construir las pirámides.
  • La Antigua Roma:
    400 BCE

    La Antigua Roma:

    El Imperio Romano utilizaba censos detallados para la administración y el control de su vasto territorio. De esta época surge la palabra "estadística", derivada del latín status, que significa "estado" o "situación", reflejando su uso original en los asuntos de Estado.
  • Pascal y Fermat:

    Pascal y Fermat:

    Los matemáticos Blaise Pascal y Pierre de Fermat sentaron las bases de la teoría de la probabilidad a través de su correspondencia sobre los juegos de azar. Aunque no era estadística en sí misma, la probabilidad se convertiría en el fundamento teórico de la inferencia estadística moderna.
  • John Graunt y la Mortalidad:

    John Graunt y la Mortalidad:

    John Graunt, un mercader inglés, publicó "Natural and Political Observations upon the Bills of Mortality". Este trabajo es un hito, ya que fue el primero en utilizar datos para analizar y predecir patrones de nacimientos y muertes, sentando las bases de la demografía y la epidemiología.
  • Adolphe Quetelet:

    Adolphe Quetelet:

    Adolphe Quetelet, astrónomo y matemático belga, aplicó los métodos estadísticos al estudio de fenómenos sociales. Acuñó el término "física social" y demostró que las leyes estadísticas podían usarse para comprender el comportamiento humano y social, formalizando la estadística como una ciencia social.
  • Period: to

    El Padre de la Estadística Moderna:

    Ronald Fisher es considerado el padre de la estadística moderna. Sus contribuciones incluyen el desarrollo de la aleatorización, el diseño experimental y conceptos como la varianza y la ANOVA (Análisis de Varianza), revolucionando la investigación científica y la biología.
  • Era del Big Data

    Era del Big Data

    La llegada de las computadoras y la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos transformó por completo la estadística. El Big Data, la ciencia de datos y el aprendizaje automático se han convertido en áreas clave, fusionando la estadística con la informática para resolver problemas complejos en casi todos los campos.