Historia de los MASC en México

  • 3000 BCE

    Prehistoria

    Las primeras comunidades humanas utilizaban la mediación y la conciliación como métodos comunes para resolver disputas.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía romana

    Iudicium domesticum: institución que para algunos constituía un verdadero tribunal familiar, el cual permitía al pater familias, junto a un órgano colegiado allegado a la familia, decidir sobre determinados asuntos familiares de suma importancia sustrayéndolos del conocimiento público y con fuerza vinculante.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República romana

    Surgen varios antecedentes:
    Ley de las XII Tablas es creada enfatizando la resolución armoniosa de disputas.
    Origen del arbitraje por interacción comercial con el extranjero.
  • Period: 31 BCE to 285

    Alto Imperio romano

    El magistrado imperial en los territorios romanos era juez o árbitro; los habitantes locales de las provincias no estaban obligados a someterse a las leyes romanas y podían aplicar las propias con fuerza vinculante para las partes. Derecho romano solo era aplicado por estricta voluntad y petición de los individuos para conformar un tribunal judicial bajo el proceso cognitio extra ordinem. En caso contrario, el gobernador actuaba como árbitro y estaba facultado para aplicar el derecho local.
  • Period: 284 to 476

    Bajo Imperio romano

    El arbitraje adquiere una connotación cada vez más institucionalizada y se asemeja cada vez más a un juicio en derecho que en equidad
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Procedimientos para dirimir conflictos entre gremios y comerciantes.
  • 1500

    Siglo XVI

    En la legislación portuguesa del siglo XVI, la conciliación era un paso obligatorio antes de proceder a juicio
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    En sus artículos 155 y 156 se establecieron la conciliación y el arbitraje.
  • Ley de arbitraje Estados Unidos

  • Coferencias de la Haya

    Creación de un tribunal internacional de arbitraje
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

    Como parte de los derechos de los trabajadores estaba la solución de sus problemas por conciliación y arbitraje.
  • Carta de las Naciones Unidas

    Establecieron mecanismos como la mediación y los buenos oficios para resolver disputas entre naciones
  • Ley de Justicia Alternativa

    Quintana Roo publica la ley y crea el primer Centro de Asistencia Jurídica, un órgano desconcentrado del Poder Judicial para ofrecer servicios de mediación y conciliación.
  • Reforma a la Constitución de Guanajuato

    Se reforman los artículos 3o. y 89 resultando en la publicación de la Ley de Justicia Alternativa, que regula los procedimientos de mediación y conciliación bajo los principios de equidad, imparcialidad, rapidez, profesionalismo y confidencialidad. En noviembre del 2003 entra en funcionamiento el Centro de Justicia Alternativa con cinco Sedes Regionales en las principales ciudades del estado; para 2005 había ocho en funcionamiento, convirtiéndose así en un referente a nivel nacional.
  • Formalización de las MASC en todo el país

    Reforma del artículo 17 de la Constitución federal en 2008 que señala: “Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias”