-
En la antigüedad, los retrocesos en procesos y evolución de la agricultura a la industria genera una insatisfacción de trabajadores lo que lleva la creación de departamentos de bienestar social y familiar.
-
Se genera desde la parte directiva una gestión de personal centralizados en los temas disciplinarios incluyendo análisis de productividad y contratación desde el individuo y no de un grupo.
-
Taylorismo y Fayolismo, Son diversos énfasis dirigidos a la administración de las organizaciones, estos establecen aspectos y bases de lo que sería la administración en las empresas, definiendo diferentes áreas del trabajo para una mayor eficiencia.
-
Elton Mayo, Genera los primeros estudios el cual destacan que factores psicológicos afectan la productividad en el trabajo, estableciendo los inicios de lo que se denominaría clima laboral.
-
Se logro determinar en base al experimento cuan ligado esta la productividad de un trabajador en base a expectativas sociales tácitamente establecidas.
-
Este lograr buscar dentro de las emociones humanas queden aisladas de los trabajadores llegando a un retroceso en base a los postulados previos.
-
Se crea la teoría del desarrollo organizacional donde se ubican la simbiosis trabajador-empresa desde un ámbito grupal donde los trabajadores se asocian para lograr metas mas grandes para suplir necesidades individuales.
-
Se genera la necesidad, desarrollo y consolidación del termino clima laboral dentro de las empresas, así como un crecimiento en los esfuerzos de incluirlo en el mapa corporativo.
-
Dentro de cada compañía, el papel de los recursos humanos ha venido de forma proporcional promoviendo la gestión de personal como una prioridad incluyendo diversas funciones como la de capacitar, resolver conflictos internos, desarrollar actividades de esparcimiento por mencionar algunas; con el fin de lograr que los trabajadores estén a gusto.