-
Por el Fray Fernando Trejo. Como acto de desobedicencia de Jerónimo Luis de Cabrera en 1573.
-
A finales del siglo XIX, Sarmiento habla de la Universidad de Cordoba como "cupulas y encierro: reducto clerical y ocultista, formando cabezas disiplinadas, opuestos al puerto que se abre al progreso"
Dice que Córdoba clama al cielo en contra de la Revolución de 1810 -
Hacia las ultimas decadas del s XX, Jose Aricó opina que hacia 1880 florece el liberalismo, crecimiento intelectual,apertura de la primera Escuela Normal, Facultad de Ciencias Medicas y Ciencias Exactas. Tambien se da la presentación de un tesis sobre igualdad de los hijos ante la ley.
Todo esto da lugar a que se comience a hablar de Reforma Uniersitaria. -
-
En su discurso provincial de 1904, habla de que Córdoba no se ha resistido a las leyes evolutivas y es ejemplo del espiritu tradicional
-
-
En diciembre de 1917, a pesar de que los estudicantes luharon contra esto. Evento detonante para la seguida reforma
-
El presidente de la Pro-Reforma Universitaria declara huelkga general
-
esto genera una reaccion violenta por parte de los estudiantes hacia las autoridades del momento
-
Por lo que los estuudiantes piden la intervensión de Instrucción Pública de la Universidad
-
Matienzo fue designado por Yrigoyen como interventor de la Universidad a pedido de los decanos. Su primer decreto fue reanudar asistencia a las aulas, por lo que el Comité de Pro-reforma colabora levantando la huelga. Tambien reformó algunos estatutos y llevó a cabo la posterior eleccion de autoridades.
-
La fundacion de esta organizacion se lleva a cabo con la unión de los Centros de Estudiantes de las Facultades de Medicina, Ingeniería y Derech. Estos se identifican como juventud liberal, en contra de las Academias y el monopolio directivo.
Es la primer generación qu hace tambalear el trono de los jesuitas en Córdoba. -
Se observó una vitoria por parte de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba)
-
El Rector que ganó en la 3er elección que se hizo (dos previas elecciones sin resultados) era del partido de los Jesuitas: Antonio Nores. Eleccion a la cual los estudiantes la consideran trucada. Deciden intervenir en el recinto donde se levaba a cabo la reunión para demostrar su desacuerdo. Ellos contaban con el apoyo ideologico de universidades de otras provincias.
-
Se difunde en toda Sudamérica el Manifiesto titulado "La Juventud Argentina de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica". Aqui se delivera sobre el futuro de la universidad, y la educacion en si.
-
En el cual forman parte las universidades de Cordoba, Buenos Aires, La Plata, Tucuman. Este Congreso declara el 15 de Junio como el día de la Reforma.
-
Como Antonio Nores, el rector, mantenia cerrada la universidad, a pedido de los estudiantes, se nombra un nuevo interventor: Telemaco Susini. el cual nunca llegó.
-
Ya que le tenia miedo a Telemaco Susini
-
Por lo que se asigno a José Salinas como nuevo interventor. Pero este no acciono a la ola de protestas como se pensaba iba a suceder
-
Esto sucede porque el ministro Salinas no llegaba.
Una vez que entro a la Universidad, se generó el triunfo total: renuncia de profesores, reajuste de administracion y docencia, reabren el internado, reorganizan los consejos, nuevas cátedras y designación de Eliseo Soaje como el nuevo Rector