Actividad integradora. De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Period: 300 to 400

    Escuelas Cristianas en Países Bárbaros

    Fundación de escuelas religiosas adaptadas a las culturas locales. Por cristianos. (Abbagnano, 1996)
  • Las escuelas monásticas
    340

    Las escuelas monásticas

    Los Padres del desierto albergaban gran cantidad de niños, producto de la organización de san Pacomio. La regla de san Pacomio prescribía en 340.
    (Marrow, 1998).
  • Educación con San Agustín.
    350

    Educación con San Agustín.

    San Agustín desarrolla una filosofía educativa que enfatiza la búsqueda de la verdad, la iluminación divina y la importancia de la razón en la educación cristiana. Sus ideas se plasman en obras como "El Maestro" y "De catequizandis rudibus."
    Africa del Norte como parte del Imperio Romano
    Abbagnano (1996).
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    Considerado un gran pensador de la humanidad y que influyó de forma contundente en la educación del mundo occidental (Abbagnano, 1996). Lugar Hipona.
  • Se elimina la prohibición de Juliano
    364

    Se elimina la prohibición de Juliano

    La prohibición de Juliano el Apóstata se levanta, permitiendo que los maestros cristianos vuelvan a enseñar la cultura clásica en las escuelas. Por el emperador en Roma y todo el imperio. (Marrow, 1998).
  • Monasterios de Juan Crisóstomo
    375

    Monasterios de Juan Crisóstomo

    Proponía a los padres (obviamente de afiliación católica) que sus hijos fueran enviados a los monjes de los desiertos de Antioquía como parte de una formación que los alejara de los peligros y los acercara al saber.
    (Marrow, 1998).
  • Del orden
    387

    Del orden

    Obra en la que San Agustín hace una evaluación cristiana de la enseñanza pagana y sus disciplinas (gramática, dialéctica, retórica, música, geometría, aritmética y astronomía) (Abbagnano, 1996).
  • El Maestro.
    389

    El Maestro.

    Es la obra de San Agustín, destaca que la Verdad es el único maestro, y ese maestro en realidad es Dios que se personifica en su palabra en Cristo.
    (Abbagnano, 1996)
  • Monaquismo oriental
    400

    Monaquismo oriental

    Se centra en la ascesis y se aleja de la pedagogía. (Abbagnano, 1996).
  • Monaquismo occidental
    400

    Monaquismo occidental

    Se enfoca en la educación, especialmente en la lectura de los Libros Sagrados. (Abbagnano, 1996).
  • De la Catequización de Incultos
    400

    De la Catequización de Incultos

    Dice San Agustín que el maestro debe sentir alegría, no tedio, al enseñar para que su enseñanza sea efectiva. El maestro debe despertar el interés y la admiración de los discípulos, y también experimenta renovación y descubre nuevos aspectos del tema.
    (Abbagnano, 1996).
  • Se complementa la obra La Ciudad de Dios
    426

    Se complementa la obra La Ciudad de Dios

    Agustín completa "La Ciudad de Dios," una obra que defiende la prioridad de la salvación personal, argumenta que el Estado es una consecuencia del pecado original y ofrece una perspectiva cristiana sobre la sociedad y la política. En Hipona. (Marrou, 1998)
  • La educación bizantina
    529

    La educación bizantina

    Como una continuidad de la educación clásica que se niega a desaparecer, similar a la educación del Bajo Imperio Romano. (Marrow, 1998).
  • Educación en el imperio a cargo de Justiniano.
    529

    Educación en el imperio a cargo de Justiniano.

    Casos excepcionales. En la época de Justiniano, se menciona la existencia de escuelas en Nisibe que ofrecen una enseñanza organizada de las Sagradas Escrituras. Esto representa un desarrollo inusual en la educación religiosa. Ubicado en Constantinopla por parte de Justiniano siendo emperador. (Marrow, 1998).
  • La escuela episcopal
    538

    La escuela episcopal

    Se convierte en una institución fundamental para la formación del clero rural en parroquias. Esto ocurrió en Francia, como con el caso de Mouzon en tiempos de san Remigio. (Marrow, 1998).
  • Los lombardos invaden
    586

    Los lombardos invaden

    La invasión barbárica hizo que descendiera el nivel de la cultura de la península itálica.
    (Marrow, 1998).
  • Renacimiento carolingio
    597

    Renacimiento carolingio

    (Marrow, 1998).
  • Relación entre Cristianismo y Clasicismo
    600

    Relación entre Cristianismo y Clasicismo

    Vínculo íntimo entre el cristianismo y la cultura clásica.
    En el Imperio romano y áreas grecolatinas. (Marrow, 1998)
  • Síntesis entre Cristianismo y Helenismo
    600

    Síntesis entre Cristianismo y Helenismo

    Profunda síntesis entre el cristianismo y la cultura helenística. Por los cristianos, en las zonas mediterráneas. (Marrow, 1998)
  • Influencias del imperio
    700

    Influencias del imperio

    La cultura occidental comienza a tomar forma durante el Renacimiento carolingio, influida por los aportes culturales de Italia y las Islas Británicas. (Marrow, 1998).
  • Intercambios con Carlomagno
    700

    Intercambios con Carlomagno

    En la corte de Carlomagno, se encuentra la confluencia de lombardos e insulares, simbolizada por el encuentro entre Alcuino (inglés) y Pablo Diácono (lombardo). (Marrow, 1998).