79425e57efc48527259e046f885460f8

Actividad 2. Linea del tiempo

  • Period: 1500 BCE to 800 BCE

    India. Vedas

    Primeros textos sagrados de India, con himnos y rituales dedicados a dioses de la naturaleza.
  • India. Vedas
    1499 BCE

    India. Vedas

    Base del hinduismo y la vida religiosa
  • India. Vedas
    1497 BCE

    India. Vedas

    Eran transmitidos oralmente y recopilaban la visión del mundo de un pueblo que veía lo divino en cada elemento de la naturaleza.
  • Period: 1120 BCE to 1114 BCE

    China.I Ching (Libro de las Mutaciones)

    Fue usado como oráculo, pero también como guía filosófica para comprender la vida y la naturaleza.
  • China. I Ching (Libro de las Mutaciones)
    1119 BCE

    China. I Ching (Libro de las Mutaciones)

    Obra que presenta los principios del yin y el yang. Enseña que todo lo existente se basa en la combinación de opuestos. Base del pensamiento filosófico chino.
  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    India. Upanishadas

    Textos filosóficos que reflexionan sobre la relación del individuo con el universo. Enseñan que el yo individual es ilusorio y lo real es la unidad con Brahman (todo lo existente).
  • Uspanishadas
    788 BCE

    Uspanishadas

    Introducen la reencarnación y la meta de liberarse del ciclo (moksha). Proponen el desapego de los sentidos y la búsqueda de la trascendencia espiritual.
  • India. Upanishadas
    648 BCE

    India. Upanishadas

    Esta forma de vida contrastan con Occidente, que valoraba la individualidad. En India se veía el ego como un obstáculo para alcanzar la verdad universal.
  • Period: 629 BCE to 551 BCE

    Persia. Vida de Zaratustra

    Persia estaba en contacto con India y Grecia por lo que sus ideas circularon en todo Oriente y despues en Occidente
  • Persia. Funda el Zoroastrismo con el Avesta.
    628 BCE

    Persia. Funda el Zoroastrismo con el Avesta.

    Una de las primeras religiones monoteístas.
  • Persia. La Avesta
    627 BCE

    Persia. La Avesta

    Enseña qye la vida es una lucha entre el bien y el mal
  • Period: 604 BCE to 531 BCE

    China. Lao-tse y el Taoísmo

    Surgió en tiempos de inestabilidad social, como respuesta espiritual para volver a la paz interior y la conexión con la naturaleza.
  • China. Lao-tse y el Taoísmo
    600 BCE

    China. Lao-tse y el Taoísmo

    Autor del Tao Te Ching, base del taoísmo.
  • China. Lao-tse y el Taoísmo
    599 BCE

    China. Lao-tse y el Taoísmo

    Propone vivir en armonía con la naturaleza, valorando la simplicidad, humildad y serenidad. Rechaza el exceso de razonamientos, pues alejan de la verdadera sabiduría.
  • Persia. Libre albeldrio
    598 BCE

    Persia. Libre albeldrio

    Los humanos toman sus propias decisiones que afectan a su destino, con vaores centrales como: honestidad, pureza, sabiduria, piedad y templaza.
  • Period: 563 BCE to 482 BCE

    India. Siddharta Gautama (Buda)

    Su filosofía se expandió por Asia (China, Japón, Tíbet), influyendo no solo en la religión, sino también en las ciencias y la filosofía oriental.
  • Persia. Influencia
    551 BCE

    Persia. Influencia

    El zoroastrismo tuvo influencia en el judaismo, cristianismo e islam, un ejemplo son los Reyes magos mencionados en el cristianismo, estos eran sacerdotes de Persia.
  • Period: 551 BCE to 477 BCE

    China.Confucio y el Confucianismo

    Filósofo y maestro que enseñó la importancia de la moral, la justicia y el respeto familiar.
  • India. Siddharta Gautama (Buda)
    500 BCE

    India. Siddharta Gautama (Buda)

    Noble que renunció a sus privilegios al observar el sufrimiento humano. Funda el budismo con las Cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero.
  • China.Confucio y el Confucianismo
    500 BCE

    China.Confucio y el Confucianismo

    Creía que la familia era la base de la sociedad y que el gobernante debía ser ejemplo de virtud. Su filosofía práctica fue recopilada en los Analectas.
  • India. Siddharta Gautama (Buda)
    495 BCE

    India. Siddharta Gautama (Buda)

    Rechaza la noción de alma eterna, y considera que el yo es un conjunto de hábitos y recuerdos. Explica el sufrimiento como parte de la vida, pero superable mediante disciplina, ética y meditación.
  • China.Confucio y el Confucianismo
    494 BCE

    China.Confucio y el Confucianismo

    Sus ideas se aplicaron en la política china, manteniendo el orden social por siglos y convirtiéndose en la guía ética de todo un pueblo.
  • China.Mo Ti
    450 BCE

    China.Mo Ti

    Defensor del amor universal como solución a los problemas sociales. Su propuesta buscaba construir una sociedad justa, pacífica y sin violencia. Fue una reacción al confucianismo, planteando que la bondad debía ser para todos, no solo hacia la familia o el grupo cercano.
  • China.Yang Chu
    390 BCE

    China.Yang Chu

    Niega la existencia de dioses y de la vida después de la muerte. Defiende un pensamiento materialista: la vida depende de la naturaleza y no de lo divino. Los buenos y malos sufren igual. Su visión resalta el desencanto ante los sistemas filosóficos que prometían una vida mejor, inclinándose hacia el hedonismo y el disfrute personal.
  • Period: 370 BCE to 282 BCE

    China.Mencio

    En épocas de guerras y caos político, su filosofía buscó rescatar el ideal de un gobierno humano y justo.
  • China.Chuang-tse (Zhuangzi)
    350 BCE

    China.Chuang-tse (Zhuangzi)

    Retoma el taoísmo, regresa la naturaleza y la libertad individual. Critica las normas sociales, propone vivir en armonía sin líderes o autoridades. Fue una respuesta radical al orden confuciano, defendiendo la espontaneidad y el desapego.
  • China.Mencio
    299 BCE

    China.Mencio

    Enseñó que el ser humano es bueno por naturaleza, y el gobierno debe fomentar esa bondad. Defendió la idea de que la educación y el ejemplo moral podían crear una sociedad justa.
  • Period: 221 BCE to 209 BCE

    China.Emperador Shih Huang-ti

    Representa la unión de la tradición filosófica con el poder político, marcando el inicio de la China imperial como potencia cultural.
  • China.Emperador Shih Huang-ti
    220 BCE

    China.Emperador Shih Huang-ti

    Primer emperador en unificar China. Inicia la construcción de la Gran Muralla para proteger el imperio. Bajo su reinado se consolidan las instituciones políticas y culturales.