-
Primeros textos sagrados de India, con himnos y rituales dedicados a dioses de la naturaleza.
-
Base del hinduismo y la vida religiosa
-
Eran transmitidos oralmente y recopilaban la visión del mundo de un pueblo que veía lo divino en cada elemento de la naturaleza.
-
Textos filosóficos que reflexionan sobre la relación del individuo con el universo. Enseñan que el yo individual es ilusorio y lo real es la unidad con Brahman (todo lo existente).
-
Introducen la reencarnación y la meta de liberarse del ciclo (moksha). Proponen el desapego de los sentidos y la búsqueda de la trascendencia espiritual.
-
Esta forma de vida contrastan con Occidente, que valoraba la individualidad. En India se veía el ego como un obstáculo para alcanzar la verdad universal.
-
Persia estaba en contacto con India y Grecia por lo que sus ideas circularon en todo Oriente y despues en Occidente
-
Una de las primeras religiones monoteístas.
-
Enseña qye la vida es una lucha entre el bien y el mal
-
Los humanos toman sus propias decisiones que afectan a su destino, con vaores centrales como: honestidad, pureza, sabiduria, piedad y templaza.
-
Su filosofía se expandió por Asia (China, Japón, Tíbet), influyendo no solo en la religión, sino también en las ciencias y la filosofía oriental.
-
El zoroastrismo tuvo influencia en el judaismo, cristianismo e islam, un ejemplo son los Reyes magos mencionados en el cristianismo, estos eran sacerdotes de Persia.
-
Noble que renunció a sus privilegios al observar el sufrimiento humano. Funda el budismo con las Cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero.