-
Durante este año se puede observar que dicha región tiene una amplia vegetación debido a su tonalidad verde, lo que da a entender que posiblemente la flora y la fauna eran abundantes, debido a una menor intervención del ser humano.
-
Aquí se visualizan los cambios que ha tenido la región de la Huasteca, ubicada entre Tamaulipas, el Norte de Veracruz y san Luis Potosí, durante los últimos 40 años, a partir del año 1985 hasta 2022, como consecuencia de la globalización, principalmente en el aspecto económico así como el social.
-
Se puede apreciar un ligero cambio ante su predecesor, en este sentido se aprecia un tipo de sequía conforme la población iba creciendo.
-
En 2005 el tipo de sequía disminuyó al igual que su vegetación. Generando más infraestructura la cual avanza hacia todo su perímetro.
-
Durante este año se alcanza a apreciar un cambio bastante notorio en cuanto a la globalización y el crecimiento de las ciudades, debido a que aunque ya estaba perdiendo gran parte de su vegetación durante los años anteriores, se logra apreciar la aparición de más construcciones y estructuras creadas por el ser humano, como carreteras.
-
Durante esta última estimación, la situación de la biodiversidad en esta región ya es preocupante. El sitio que una vez llegó a ser abundante en vegetación y fauna pasó a ser un lugar bastante seco, observando de este modo como un gran porcentaje de la vida silvestre se perdió, principalmente como consecuencia de la invasión humana, ya sea por medio del desgaste de sus recursos naturales como por la integración excesiva se infraestructuras que destruyeron gran parte de la biodiversidad.