Cadena de suministros 2

Actividad 1. Evolución de la cadena de suministros

  • 2021 BCE

    Cadena de Suministros al dia de hoy

    Cadena de Suministros al dia de hoy
    Hoy en día, una cadena de suministro contribuye al desarrollo tanto de la marca como de la actividad y está en camino de convertirse en una marca por derecho propio. Al igual que el stock y la entrega, las empresas quieren que su cadena de suministro ofrezca soluciones innovadoras y ofertas inmejorables, así como excelentes resultados.
  • 2008 BCE

    SE CONSOLIDA LA CADENA DE SUMINISTRO COMO CONCEPTO

    SE CONSOLIDA LA CADENA DE SUMINISTRO COMO CONCEPTO
    Es importante mencionar que la organización forma parte de una cadena de suministros horizontal y vertical . La cadena de suministros está integrada por tres eslabones o niveles: suministro, fabricación y distribución (Sasson Rodés, 2013): Suministro: responde a las preguntas ¿Cómo?, ¿Dónde? y ¿Cuándo? se adquieren las materias primas para la elaboración de materiales.
    Fabricación de materiales: Consiste en el proceso de transformación de las materias primas en productos o servicios finales.
  • 2000 BCE

    SCM - Supply Chain Management

    SCM - Supply Chain Management
    Metodológica para la estructuración de la cadena de suministro con base en la gestión del proceso de información (SCM SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.)
  • 1985 BCE

    QUICK RESPONSE

    QUICK RESPONSE
    El enfoque de just in time que se empleo
    originalmente en el las empresas solo para su
    abastecimiento por fin llega el consumidor final,
    mediante entregas exactas cuando y en el lugar
    donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response.
  • 1980 BCE

    1980 el termino Supply Chain

    1980 el termino Supply Chain
    El término “Cadena de Suministro” también conocido como “Cadena de Abasto”(del inglés: Supply Chain)
  • 1970 BCE

    La relación de logística y just in time

    La relación de logística y just in time
    El 3 de Noviembre de 1.970 para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se empleara el concepto de just in time en los pedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. Con esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios, así como la optimización del tiempo y los recursos.
  • 1965 BCE

    Outsourcing

    Outsourcing
    Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. Este fomentó que las empresas cuyo giro comercial no es la logíslica recurrieran a otras empresas que si lo son, debido
    a que su subcontratación representaba un costo menor a hacerlo por ellas mismas. Lo que quiere decir que esta época se caracterizó por el outsourcing de las organizaciones.
  • 1955 BCE

    Demanda del Cliente

    Demanda del Cliente
    Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. A este nuevo concepto se le llamo equilibrio costo-servicio.
  • 1950 BCE

    Potencial de la logística

    Potencial de la logística
    En 1.950 el 3 de Febrero Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales. El enfoque de costo como estructura sistémica permitió revelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los costos.
  • 1939 BCE

    Segunda Guerra mundial

    Segunda Guerra mundial
    Durante la segunda guerra mundial los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística mucho mas técnicas elaborada por tener que despachar por vía marítima, aérea, y terrestre glandes cantidades de Suministros, equipos y armas para las tropas aliadas en los frentes Europeos.Africanos, Lejano Oriente, Pacifico. Es decir alrededor del mundo.
  • 1910 BCE

    1910 Logistica Clasica

    1910 Logistica Clasica
    A principio del siglo XX fue donde se desarrollo la logistica clasica dando lugar a una mejora en la produccion llegando a otras regiones lejanas.
  • 1870 BCE

    El Ferrocarril

    El Ferrocarril
    El ferrocarril como medio de transporte y comunicación, forma una red básica con el telegrafo, llevando mercancía de un lugar a otro.
    Los militares aliados tuvieron que aprender sobre la marcha como obtener aluminio, plomo, estaño, cobre. petróleo, caucho, en sur américa, en suficiente cantidades y de manera continua para garantizar la producción de aviones, tanques, municiones, nylon. en Estados Unidos y luego despachar estos a los diferentes batallonas alrededor del mundo.
  • 1800 BCE

    Napoleon Bonaparte

    Napoleon Bonaparte
    El 14 de marzo del año 1800 Napoleón Bonaparte durante las campañas expansivas tuvo la necesidad de aprovisionar alimentos envasados a los militares. Así inició el empaque en el eslabón de la logística.
    Aprovisiono a sus ejércitos, nace entonces el empaque como eslabón inicial de la cadena logística.
    http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-65862016000200018
  • 1800 BCE

    CAMBIO DE LAS CONSERVAS DE ALIMENTO

    CAMBIO DE LAS CONSERVAS DE ALIMENTO
    Durante los siglos XlX y XX el desarrollo de los alimentos enlatados, las conservas en vidrio, el cartón corrugado el celofán y las etiquetas, los embalajes de madera dieron inicio a la ingeniería de empaques.
  • 1500 BCE

    Cristobal Colon

    Cristobal Colon
    Fue Cristobal Colon hace mas de 500 años que dio inicio a la logística aprovisionando a sus tres naves con alimento suficiente.
    El primero de marzo el año 1500 Cristóbal Colón dio inicio a la logística porque abastecio las tres carabelas con las suficientes proviciones, armas y herramientas.