acontecimientos química

By nanherm
  • 8000 BCE

    Fuego

    Fuego
    comenzó a generarse el termino de química debido a que los primeros pobladores tienen descubrimientos como el fuego o la mezcla de productos naturales generan una sustancia o propiedades químicas.
    Hombres químicos prácticos, tras el descubrimiento del fuego genera métodos para que la madera, la fricción de la piedra y otros factores puedan genera la combustión
    El calor generado por el fuego produce así cambios en las alteraciones químicas en los alimentos y materiales como barro y vidrio.
  • 5200 BCE

    Cobre

    Cobre
    Egipto descubrió una variedad de cobre especialmente dura
  • 3500 BCE

    Plomo

    Plomo
    los egipcios son capaces de obtener cobre y plomo mediante la aplicación de fuego a una mezcla mineral y carbón
  • 600 BCE

    Estudio griego

    Estudio griego
    el pueblo griego dirigía su atención hacia la naturaleza del Universo y la estructura de los materiales que lo componían. Los eruditos griegos estaban más interesados en el porqué de las cosas que en la tecnología y las profesiones manuales. En resumen, fueron los primeros que se enfrentaron con lo que ahora llamamos teoría química.
  • 570 BCE

    Aire

    Aire
    Anaxímenes concluye que el aire era el elemento constituyente del Universo. Postulando que el aire se comprimía al acercarse hacia el centro, formando así las sustancias más densas, como el agua y la tierra
  • 300

    azúcar de plomo

    azúcar de plomo
    Zósimo de panopolis describió métodos para preparar acetato de plomo y que tuvo conocimiento del sabor dulce de este compuesto venenoso llamado hasta hoy azúcar de plomo
  • 1556

    Minerales

    Minerales
    Georgius Agrícola sus conocimientos de geología, minería, metalurgia causan un gran impacto en el tratamiento de los minerales
  • Carga eléctrica

    Carga eléctrica
    William Gilbert sugirió que las sustancias que mostraban tonalidades ámbar se llamasen eléctricas de la palabra que en griego significa ámbar. En consecuencia, una sustancia que adquiere tal poder, por frotamiento dice que lleva una carga eléctrica
  • sulfato sódico

    sulfato sódico
    Johann Rudolf Glauber descubrió un método para preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común. En el proceso obtuvo un residuo, el sulfato sódico, que actualmente se sigue llamando sal de Glauber
  • Farmacia

    Farmacia
    Jean Beguin publica recetas farmacéuticas y se muestra el progreso del conocimiento químico
  • Barómetro

    Barómetro
    Van Helmont Demostró que el aire podía sostener una columna de mercurio de setenta centímetros de altura y con ello inventó el barómetro
  • vapor a alta presión

    vapor a alta presión
    Thomas Savery construyó una máquina de vapor un invento peligroso, porque utilizaba vapor a alta presión en una época en que la técnica de las altas presiones no podía controlarse con seguridad.
  • Platino

    Platino
    Antonio de Ulloa descubrió el elemento platino
  • Flujo de corriente

    Flujo de corriente
    Benjamín Franklin Los términos de carga positiva y carga negativa llevando a un concepto de flujo de corriente
  • Industria

    Industria
    Joseph Priestley Recogiendo dióxido de carbono sobre agua, observó que una parte se disolvía y daba al agua un agradable sabor ácido. que en la actualidad llamamos agua de soda Y como sólo se necesita añadir esencia y azúcar para producir bebidas gaseosas por lo que puede considerarse como el padre de la moderna industria de refrescos.
  • Hidrogeno

    Hidrogeno
    Henry Cavendish fue el primero en investigar propiedades sistemáticamente de gas, Por eso se le atribuye por lo general el mérito de su descubrimiento. Dicho gas recibió más tarde el nombre de hidrógeno.
  • Combustion

    Combustion
    Lavoisier se interesó en la combustión
  • Texto de química

    Texto de química
    Lavoisier publicó un libro Tratado elemental de Química que aportó al mundo una visión unificada del conocimiento químico en base a sus nuevas teorías y nomenclatura. Fue el primer texto moderno de química.
  • Ley de las proporciones múltiples

    Ley de las proporciones múltiples
    John Dalton formula la hipótesis atómica de la identificación de los elementos químicos de características propias: volumen y masa. Ley de las proporciones múltiples.
  • constitución elemental

    constitución elemental
    Berzelius determina la constitución elemental exacta de distintos compuestos a partir de análisis de la ley de las proporciones
  • Avogadro y ampere

    Avogadro y ampere
    Amedeo Avogadro y A M Ampere enuncian la hipótesis “condiciones de la temperatura y presión, volúmenes iguales de gases distintos contienen el mismo número de moléculas”
  • metales y no metales

    metales y no metales
    Thenard se apoya en las reacciones que sucedían con el agua y con el oxígeno a diferentes temperaturas y propone una clasificación de los elementos en metálicos y no metálicos
  • clasificación de elementos

    clasificación de elementos
    Ampere clasifica los elementos conocidos en 3 familias: gazolytes o gaseosos, leucocytes sustancias que forman sales blancas o incoloras y los chroicolytes metales que forman ácidos coloreados
  • Peso molecular

    Peso molecular
    Döbereiner introduce un método cuantitativo de clasificación de elementos, al determinar que los pesos moleculares del óxido de calcio, del óxido de estroncio y del óxido de bario.
  • éteres

    éteres
    Alexander William Williamson demostró que la familia de compuestos orgánicos llamada éteres podía también formarse según el tipo agua. En este caso los dos hidrógenos del agua eran sustituidos por radicales orgánicos.
  • clasificación de elementos

    clasificación de elementos
    Odling y Newland organizan 49 elementos en 13 grupos
  • química orgánica

    química orgánica
    Friedrich August Kekulé von Stradonitz definió la química orgánica simplemente como la química de los compuestos de carbono. La química inorgánica era entonces la química de los compuestos que no contenían carbono
  • reacciones espontáneas

    reacciones espontáneas
    Cato Maximilian Guldberg y Peter Waage publicaron un folleto que trataba del sentido de las reacciones espontáneas.
  • clasificación volumen atómico

    clasificación volumen atómico
    Mendeleiev hace otra clasificación sobre el volumen atómico de los cuerpos simples y presenta un prototipo de versión final en el que muestra un octavo grupo
  • Elementos y peso atómico

    Elementos y peso atómico
    Lothar Meyer hace público un documento en Leibig´s Annalen sobre la naturaleza de los elementos químicos en función de sus pesos atómicos
  • Enlaces de carbono

    Enlaces de carbono
    Jacobus Hendricus Van't Hoff sugirió que los cuatro enlaces del carbono estaban distribuidos en las tres dimensiones del espacio hacia los cuatro vértices de un tetraedro.
  • vértice y angulo del átomo de Carbono

    vértice y angulo del átomo de Carbono
    Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer utilizo la representación tridimensional para dibujar átomos de carbono fijos a anillos planos. Si los cuatro enlaces de los átomos de carbono apuntan hacia los cuatro vértices de un tetraedro, el ángulo entre dos cualesquiera de ellos es aproximadamente de 109,5°
  • Electrones estables

    Electrones estables
    Niels Bohr propone el modelo atómico basado en la teoría de Planck para explicar cómo los electrones pueden mantenerse estables
  • Masa atómica de H, F, N, Ar

    Masa atómica de H, F, N, Ar
    Enrique Moles determina con mayor exactitud la masa atómica de H, F, N, Ar, Aplicando métodos físico-químicos tomando como patrón la masa atómica de oxigeno
  • Neutrón

    Neutrón
    James Chadwick descubre el neutrón
  • ADN

    ADN
    james D Watson propone la estructura del ADN
  • Aminoácidos

    Aminoácidos
    Vincent du Vigneaud sintetiza oxitócica, una pequeña molécula proteica compuesta de ocho aminoácidos
  • Tranquilizante

    Tranquilizante
    Robert Woodward sintetizó la re-serpina, el primer tranquilizante
  • Química en México

    Química en México
    1956 se forma la sociedad química de México por Rafael ollescas frisbie para promover el desarrollo de las ciencias químicas
  • Clorofila

    Clorofila
    Robert Woodward sintetiza la clorofila
  • Síntesis de antibiótico

    Síntesis de antibiótico
    Robert Woodward sintetizó un compuesto complejo relacionado con la acromicina, un antibiótico muy conocido
  • Química atmosférica

    Química atmosférica
    Mario molina es galardonado con el premio nobel de química por sus investigaciones de compuestos químicos atmosféricos