-
Se daba tratamiento especial a quienes trabajaban con armas y existían reglamentos especiales de trabajo para evitar enfermedades y accidentes, se le daba ayuda o acompañamiento a quienes se enfermeban trabajando, todo esto gracias al padre de la medicina egipcia, Imohteph y al faraón.
-
Con el rey hamurabi aparece el código legal de seguridad social
-
En 1473 se publican las primeras enfermedades profesionales.
más adelante ramazzini realizó acciones que aún prevalecen como lo son los descansos laborales, cambio de posturas y ventilación a temperaturas extremas, además investigo a más de 54 profesiones -
Las condiciones de higiene y seguridad eran casi nulas.
a mediados del siglo I plinio sugiere por primer vez el uso de la proteccion respiratoria, implementando las vejigas, ya que estas evitaban la inhalación de polvos.
se enunciaron normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio -
Dio lugar a las primeras observaciones sobre factores que generan enfermedades laborales, y la importancia del medio ambiente, social y familiar.
Se identifivaron factores causales de E.L, decribiendo por primera vez la intoxicación por plomo como enfermedad ocupacional. -
Con los primeros asomos de la rev. industrial se aumentaron los riesgos y enfermedades laborales.
en 1841 se prohibió el trabajo a menores de 8 años.
en 1919 se dio inicio etapa social de la medicina laboral.
en colombia en 1910 es Rafael Uribe quien pide igualdad e indemnización para soldados y trabajadores por igual. -
Aun sin tener regulación especifica sobre los contratos de trabajo nace esta ley que buscó reparación por accidentes de trabajo
-
Este decreto se considera el punto de partida del derecho laboral moderno en colombia, este decreto estableció el reconocimiento del contrato de trabajo, se decreto la jornada laboral de 9 horas y el pago de horas extras, además fijó la duración del contrato de trabajo de 6 meses y estableció el preaviso correspondiente.
-
Se ordena al gobierno organizar la Caja de Previsión Social de los empleados y obreros del sector. Se crearon las prestaciones con la advertencia condicional de que estarían a cargo del patrono mientras se organizaba el seguro social obligatorio; en estas prestaciones figuraban las indemnizaciones por accidentes de trabajo y por enfermedades profesionales.
-
Creo el seguro social en colombia, creando así la organización de seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
Establece las prestaciones a cargo del patrono, primeras medidas que regulan la higiene y seguridad en el trabajo.
-
Establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en establecimientos de trabajo
-
Crea los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en las empresas
-
Se crea la tabla de enfermedades laborales
-
Crea el sistema general de seguridad social integral
-
Determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales hoy llamado riesgos laborales.
-
Establece la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
-
Dicta disposiciones para implementar SG SST
-
Expide el decreto único del sector trabajo
-
Define los estandares minimos del SG SST