-
Los primeros trabajos en genetica fueron realizados por Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron para salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. En sus resultados se encontraron los mismos caracteres que los dominantes que se caracterizan por el efecto de un genotipo heterocigótico.
-
Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a partir de los núcleos blancos en 1869, y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN.
-
Es uno de los tres biólogos, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak que en 1900 redescubrió las manos, los fundamentos de la fertilidad de la red primero por Gregor Mendel en 1866.
-
Descubrió los ácidos nucleicos. A este bioquímico alemán le otorgaron los Premios Nobel de Fisiología o Medicina en 1910 por sus contribuciones en el descubrimiento de la química de ácidos nucleicos y proteínas, descubriendo los ácidos nucleicos, bases en la molécula de ADN, que es la sustancia genética de la célula.
-
El caracterizó las diferentes formas de ácidos nucleicos, ADN de ARN, y encontró que el ADN contenía adenina, guanina, timina, timidina, desoxirribosa, y un grupo fosfato.
-
En 1928, en el sentido conocido como "Griffith", descubrió lo que llamaba "principio de transformación", es decir lo que hoy se conoce como ADN.
-
Fue un Inglés físico y biológico molecular que hizo los estudios de difracción de rayos X de moléculas biológicas. Su trabajo sobre la queratina sentó las bases para el descubrimiento de Linus Pauling de la Hélice alfa. También estudió la estructura de ADN en 1937 y dio el primer paso en la elucidación de su estructura.
-
Muestra que los cuatro núcleos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables, pero que existen varias cosas en general. La cantidad de adenina (A), por ejemplo, tiende a ser igual a la timina (T).
-
En 1952, junto a Martha Chase, confirman que es el ADN la base del material genético, y no las proteínas. Este trabajo fue como el de Hershey y Chase.
-
Sanger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina en 1955. Al hacerlo, demostró que las proteínas tenían estructuras específicas.
-
Rosalind Franklin es principalmente la llamada fotografía 51, la imagen del ADN se grabó por difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN en la publicación del artículo de James Watson y Francis Crick de 1953, y tras su publicación para una prueba crítica para la hipótesis. Más tarde, lideró varios trabajos relacionados con el virus del mosaico de tabaco y el poliovirus.
-
Famosa mundialmente por haber formado parte del grupo que en 1952 demostró que el ADN es el material genético para la vida, y no las proteínas.
-
Es un biólogo estadounidense, famoso por haber descubierto la estructura de la molécula de ADN.
-
Fue el primero en establecer la secuencia completa de nucleótidos de un gen (1972) y de un genoma viral (bacteriófago MS2) (1976).
-
Muestra que virus de ARN, que la dirección de transcripción ADN-ARN puede revertir.
-
Bioquímico estadounidense, conocido por la invención de la técnica PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para amplificar regiones de ADN. La técnica introdujo una revolución en la investigación biológica y médica, que recibió el premio Nobel de Química de 1993.
-
Es un genetista estadounidense, conocido por sus descubrimientos de genes causantes de enfermedades y por haber dirigido el Proyecto Genoma Humano durante nueve años.
-
El plano de Meselson-Stahl fue realizado en 1957 por Matthew Meselson y Franklin Stahl en el que se demostró que la replicación de ADN era semiconservadora. Una replicación semiconservadora es aquella en la que la cadena de los filamentos en el ADN se replica de forma que todas las cadenas de ADN formadas en un filamento proveniente de la hélice original y un filamento nuevo sintetizado.
-
Se descubren las enzimas de restricción, lo que permite a los científicos cortar y pegar los fragmentos de ADN.
-
Fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares químicos que componen el ADN y la identificación de los aproximadamente 20,000-25,000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
-
Los doctores Hamilton O. Smith y Venter secuencian el genoma de una bacteria (Haemophilus influenzae) utilizando el método ideado por éste último.
-
El doctor Venter se reune con el Dr. MIchael W. Hunkapiller de la empresa PE Biosystems, para lanzar una tecnología que acelere de forma espectacular la secuencia del genoma humano a gran escala. Hunkapiller le propone formar un proyecto para secuenciar el genoma siguiendo un método diferente al que empleaba el consorcio público.
-
Dos grupos científicos, encabezados por el Dr. Venter y el Dr. Geral M. Rubin, secuencian el genoma de la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, usando las técnicas del presidente de Celera.
-
La empresa Celera publica la secuenciación del genoma en la revista 'Science'. El consorcio público hace lo mismo en 'Nature'.
-
En un día que el presidente Clinton califica de histórico, Venter y Collins aparcan sus diferencias y anuncian que se ha logrado el primer borrador del genoma humano secuenciado.