-
Robert Boyle introduce el uso de indicadores químicos para detectar la presencia de ácidos y bases.
-
William Lewis publica un procedimiento volumétrico para determinar la pureza del carbonato potásico y así controlar las partidas que llegaban de América.
-
orbern Bergman, sus escritos se consideran como el primer texto de química analítica, en el que se da un índice de procesos de análisis químico agrupado según la naturaleza de la sustancia por analizar.
-
comienza el analisis electroquimico William Cruickshanks
consiguió depositar algunos metales en
el cátodo y halógenos en el ánodo. -
John Dalton formula la teoría atómica
-
Los espectros de emisión y absorción se
investigaron por parte de William Henry
Fox Talbot -
con la publicación del texto de
Jöns Jakob Berzelius, “De L analyse des
Corps Inorganiques”, quedó establecido
lo que hoy denominamos análisis
gravimétrico -
Jean Baptiste Dumas propuso un método para para el análisis de nitrógeno.
-
La primera determinación colorimétrica
la realizó Wilhelm August Lampadius que estimó el contenido de hierro y níquel de un mineral comparando el color de unos patrones de los mismos metales contenidos en tubos cilíndricos. -
Alphonse Du Pasquier, utilizó, por
primera vez en 1840, una solución patrón
de yodo para valorar el sulfhídrico
contenido en las aguas, utilizando el
almidón como indicador. -
Robert Wilhelm Bunsen en 1855, invento
un mechero de gas adecuado al uso en
el laboratorio. -
El empleo de la espectroscopía con fines
analíticos cualitativos y cuantitativos
debe adjudicarse a Gustav Robert
Kirchoff y Robert Wilhelm Bunsen en
1859. -
En 1862 Karl Remigius Fresenius fundó el
“Zeitschrift für analytische Chemie”, un
medio para publicar las investigaciones
realizadas en su laboratorio, por lo que
se le considera el impulsor del análisis
químico. -
En 1873, el físico alemán Carl Vierordt
describió un equipo para obtener el
espectro de absorción de soluciones y
sugirió la posibilidad de utilizarlo para el
análisis cuantitativo, se le considera el
fundador de la espectroscopia de
absorción. -
El crisol filtrante en 1878 inventado por
Frank Austin Gooch en la Universidad de
Yale, resultó una mejora importante en el
manejo de los precipitados difíciles de
separar. -
En 1897, Joseph John Thomson descubrió el electrón.
-
En 1903, el botánico ruso Mikhail Tsvet
inventó la cromatografía una técnica
trascendental para la química analítica. -
En 1908, el químico danés S. P.L Sorenson desarrolló concepto de pH y y los métodos para medir la acidez.
-
En 1916 Gilbert Lewis, publicó su influyente artículo The Atom of the Molecule, donde propuso que un enlace químico se forma por la interacción conjunta de dos electrones compartido. En 1923 desarrollo la teoría del par de electrones libres para los ácidos y bases. 24 Lewis redefinió el concepto de ácido para ampliarlo a cualquier átomo o molécula con un octeto incompleto capaz de aceptar un par de electrones
-
Eugene Houdry en 1937, desarrolla un
método industrial de craqueo catalítico
del petróleo, lo cual lleva al desarrollo de
la primera refinería moderna de petróleo -
En 1945-1946, Felix Bloch y Edward Mills
Purcel desarrollan el proceso de
resonancia magnética nuclear (RMN),
una técnica analítica importante en la
dilucidación de estructuras de moléculas -
Alan Walsh en 1952 inicia el campo de
la espectroscopía de absorción atómica
un método notable de espectroscopia
cuantitativa que permite medir las
concentraciones específicas de un
material en una mezcla.