-
El rey Luis XVI convocó a los Estados Generales, una asamblea representativa de los tres estamentos (clero, nobleza y el tercer estado, compuesto por la burguesía y el pueblo), con el fin de discutir la crisis financiera del reino. Esto fue el inicio de la Revolución Francesa, ya que desencadenó tensiones entre las clases sociales.
-
Los miembros del Tercer Estado se reunieron en la cancha de un juego de pelota y juraron no separarse hasta haber redactado una nueva constitución para Francia. Esta acción marcó el desafío al poder real y la creación de la Asamblea Nacional Constituyente.
-
Documento fundamental de la Revolución Francesa, inspirado en los principios de la Ilustración. Proclamaba los derechos universales de libertad, igualdad y fraternidad, y establecía la base para un nuevo sistema político y social en Francia.
-
Primera constitución escrita de Francia, que establecía una monarquía constitucional y limitaba los poderes del rey, concediendo más autoridad a la Asamblea Legislativa.
-
Insurrección en la que los revolucionarios atacaron el Palacio de las Tullerías, residencia del rey Luis XVI en París. Como resultado, el rey fue arrestado y la monarquía quedó prácticamente abolida.
-
La Convención Nacional proclamó la abolición de la monarquía y la instauración de la República. Fue la primera asamblea republicana de Francia, y se formó tras las crecientes tensiones y la caída de la monarquía.
-
Luis XVI fue guillotinado tras ser acusado de traición por intentar huir y conspirar contra el estado revolucionario. Su ejecución marcó un punto decisivo en la Revolución, consolidando el régimen republicano.
-
Constitución redactada por la Convención Nacional que reforzaba el control republicano y otorgaba mayores derechos a los ciudadanos, aunque nunca fue aplicada debido al contexto de la guerra civil y las tensiones internas.
-
Durante el período conocido como el Reinado del Terror, los jacobinos, bajo el liderazgo de Robespierre, tomaron el control del gobierno. Implementaron políticas represivas para eliminar a los enemigos de la Revolución, lo que resultó en miles de ejecuciones, muchas mediante la guillotina.
-
El régimen de los jacobinos terminó con la ejecución de Robespierre, conocida como el golpe de Termidor. Tras su caída, se estableció el Directorio, un nuevo gobierno más moderado, que buscaba restaurar el orden.
-
Golpe de estado encabezado por Napoleón Bonaparte que puso fin al Directorio y estableció el Consulado, marcando el fin de la Revolución Francesa y el inicio de la era napoleónica.