-
La dialéctica atribuida a Sócrates es tomada como referencia pero se termina implementando por proyectos en escuelas de arquitectura en Europa, principalmente en Roma y París.
-
Se considera que el ABP tiene sus antecedentes en la noción de “tesis-antítesis-síntesis” forma parte la dialéctica, una teoría filosófica desarrollada por Georg Wilhelm Friedrich Hegel. En este caso, la tesis es una proposición que se da por verdadera hasta el surgimiento de la antítesis, otra proposición que la contradice.
-
Pasa de aplicarse únicamente en arquitectura a aplicarse también en ingeniería, además de transferirse de Europa al continente americano.
-
Se empieza a trabajar en escuelas públicas.
-
Surgió un movimiento reformista que fue crítico para utilizar los requisitos de trabajo y estudio como el principal impulso para la formación manual. El principal exponente de este movimiento reformista fue John Dewey, filósofo y principal representante del pragmatismo en la educación estadounidense.
-
Se redefine el concepto de aprendizaje basado en proyectos y se amplía a Europa.
-
William H. Kilpatrick hace famoso el concepto a través de su texto "The Project Method" con una propuesta de cuatro fases en el proyecto que son: La propuesta, la planificación, la elaboración y la evaluación.
-
Kilpatrick definió el proyecto como un "acto con un propósito abundante" (no como un "acto planificado abundante" como lo tiene la traducción al alemán).
-
La búsqueda de la certeza: un estudio de la relación entre el conocimiento y la acción. "Fondo de Cultura Económica". En esta obra John Dewey introduce ideas que traen consigo algunos antecedentes del ABP actual.
-
Después de su caída en los años 30, el modelo llega a exigir que el profesor sea un creador y guía que estimule a los estudiantes a aprender, pero la realidad se aproxima al estudiante realizando el proyecto empleando múltiples habilidades y conocimientos, hasta la actualidad.