-
-
Con la muerte de Franco el 20 de Noviembre se marca el fin de una dictadura que ha durado 36 años.
-
-
Arias Navarro ya gobernaba con Franco, pero con su muerte hubo una leve obertura que comportó la legalización de las asociaciones políticas.Aun así no mucha gente estaba a favor de el gobierno continuista por tanto. A principios de 1976, las calles de las principales ciudades se llenaron de gente que pedía reformas sociales, el gobierno respondió aumentando la represión.Finalmente,acabó dimitiendo por la falta de apoyos ya que ni el rey le apoyaba.
-
El rey Juan Carlos I nombra a Suárez presidente del gobierno.
-
-
La represión del gobierno de Arias Navarro, tuvo su punto álgido en las manifestaciones de Vitoria donde la ciudad quedó tres días paralizada y acabó con la muerte de cinco trabajadores.
-
La mayor parte de las organizaciones de izquierdas se organizaron en un organismo Coordinación Democrática
-
La ley era para reformar el sistema político heredado de la dictadura. Los resultados fueron totalmente favorables
-
Gran actividad de atentados para intentar acabar con el gobierno por parte de grupos extremistas como ETA y GRAPO.
-
A pesar de las múltiples protestas contra la legalización del partido comunista, Adolfo Suárez lo legalizó y a cambio, los comunistas moderaron su posición
-
Fueron las primeras elecciones libres y universales des del 1936, a causa de esto se crearon muchos partidos UCD,Alianza Popular...
Ganó UCD seguido del PSOE -
Este acto cívico era una señal inequívoca que la llegada de la democracia y de la autonomía para Cataluña tenía el pleno apoyo de la población.
-
Después de unas negociaciones difíciles, Tarradellas llega a un acuerdo con Suárez para volver a Cataluña y restablecer la Generalitat con un carácter provisional mientras se redactaba un nuevo Estatuto de autonomía.
-
Pactos entre todos los partidos políticos que se hicieron para estabilizar la economia, reducir la conflictividad laboral...
-
Se aprueba la constitución
-
Los resultados fueron parecidos a los anteriores
-
-
Después de la aprobación de la Constitución donde legalizaba los estatutos de Autonomía Cataluña y País Vasco fueron las primeras en obtener el suyo.
-
Con el Estatuto aprobado, se celebran las primeras elecciones en el Parlamento de Cataluña en las que el partido más votado fue el CiU de Jordi Pujol.
-
El día en que se votaba la investidura del nuevo presidente, un grupo de militares y miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso de los Diputados en un intento de golpe de estado liderado por Antonio Tejero. Los parlamentarios quedaron encerrados durante 14 horas, el intento de insurrección militar solo triunfo en Valencia. Por la noche el rey dio un discurso el cual se cree que fue lo que causó la rendición de los golpistas.
-
Durante su gobierno se firmó un gran acuerdo por el empleo con las centrales sindicales y los empresarios, se aprobó la ley del divorcio, España ingresó en la OTAN y se cerró el mapa autonómico.
-
-
Una vez restablecida la democracia, el estado español comenzó su integración en numerosos organismos internacionales, comenzando dicha operación con la integración a la OTAN.
-
Gana las elecciones en el Parlamento español el PSOE por mayoría absoluta iniciando una etapa de hegemonía socialista hasta el 1996.
-
El año 1983 se promulga la Ley de normalización lingüística con la finalidad de fomentar el uso y el conocimiento de la lengua catalana. Este proceso se fortaleció con la creación de la Televisió De Catalunya con sus dos canales que se emitían íntegramente en catalán : TV3 (1983) y Canal 33 (1988).
-
-
-
El ingreso a la CEE tuvo una gran transcendencia para España. La integración a Europa era uno de los principales objetivos de los socialistas en política internacional.
-
-
-
-
-
-