-
En un primer comienzo los bienes eran de creación manual. Materia prima eran animales y vegetales. (Consumo Propio / Productos de un sólo uso)
-
Comercio. Se empezaron a dar los primeros intercambios de bienes, entre personas. (intercambio de productos perecederos y nos perecederos)
-
Intentos para crear o descubrir un producto que fuera utilizado como producto de cambio universal. (Los primeros intentos fueron productos como sales, plumas con una transicion lenta a los metales preciosos, hasta quedarse con estos ultimos por no ser perecederos)
-
En Grecia Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles intentaban definir a la sociedad como un grupo de personas organizadas.
-
Proponía un comercio liberal en donde el Estado no entorpeciera las transacciones de los comerciantes. Propone una producción a mayor escala con una división del trabajo, dividida en aspectos especializados. Las empresas son en su mayoría administradas por familias.
-
Con la creación de la maquina de vapor y con ello la producción en masa, las maquinas fueron desplazando a los humanos en la labor de producción de ciertos productos y servicios.
-
Implemento el modelo de producción en serie/ cadenas de producción, además de implementar de igual manera la reducción laboral de 40 horas semanales y un aumento en el salario de 2.50 dólares a 5.0 dólares.
-
Principios de Administración Científica Estandarizada.
Comprender la administración como método y disciplina.
1.-Exigencia de un método
2.-Procesos de la empresa
3.-Mejora continúa
4.-Operaciones de la empresa -
Sus objetivos eran 1) descomponer y analizar cada actividad necesaria para desempeñar una tarea en específico, 2) encontrar mejores métodos para realizar cada elemento, y 3) reorganizar los elementos para que la acción completa se realizara con mayor eficiencia, por lo menos en costos, tiempo y esfuerzo.
-
Identifico 14 principios para aumentar la eficiencia del proceso administrativo.
1División del trabajo. 2. Autoridad y responsabilidad. 3.Unidad de mando. 4.línea de mando. 5.Centralización. 6.Unidad de Dirección. 7. Equidad. 8. Orden. 9.Iniciativa. 10.Disciplina. 11. Remuneración del personal. 12.Estabilidad del personal en el puesto. 13.Subordinación de los intereses individuales a los intereses colectivos. 14. Espíritu de grupo. -
Un sistema formal de organización y administración pensado para asegurar la eficiencia y la eficacia. Un sistema burocrático se basa en los cinco principios que se resumen en la fi gura.
1. Autoridad formal de jefe es una posición jerárquica.
2. Puestos según desempeño.
3. La autoridad se ejerce con eficacia.
4. Los gerentes deben crear un sistema definido de reglas. -
Relaciones Sociales. Un experimento para comprobar la posibilidad de aumentar la productividad de los trabajadores aumentando o disminuyendo las condiciones de iluminación ambiental.
-
1 Necesidades Básicas o Necesidades Fisiológicas.
2 Necesidades de seguridad y protección.
3 Necesidad de amor.
4 Necesidad de Estima.
5 Necesidad de Autorrealización.
Tener un buen funcionamiento de estas necesidades da un mejor desempeño en la productividad de los trabajadores. -
Se centra en la aplicación de técnicas cuantitativas rigurosas para que los gerentes saquen el máximo provecho de los recursos al producir bienes y servicios. Cada versión de la ciencia administrativa se ocupa de un campo peculiar.
-
Todo en la empresa gira en torno a las Relaciones sociiales de venta. Empieza un auge de Conseguir mas ventas.
-
Propusieron uno de los conceptos más influyentes para explicar cómo afecta el ambiente externo a una organización. Estos teóricos postularon que una organización es un sistema abierto que toma recursos del exterior y los convierte en bienes y servicios que devuelve al entorno para ser adquiridos por los clientes.
-
La forma en que los gerentes diseñan la jerarquía de la organización, eligen un sistema de control, dirigen y motivan a sus empleados depende de las características de su entorno organizacional. Una característica importante del ambiente exterior, que afecta la capacidad de la organización para obtener recursos, es el grado en que ese ambiente cambia.
-
Mecanicistas: Los problemas y las tareas con que el conjunto se enfrenta son asignados a especialistas. Apropiada en condiciones ambientales estables.
Orgánicas: Se adaptan a condiciones inestables cuando surgen problemas y exigencias de acción que no pueden ser fragmentadas y distribuidas entre especialistas en una jerarquía claramente definida. Apropiada para condiciones ambientales de cambio mi innovación. -
Destaca que el nivel de calidad se mide según el grado de inconformidad que pueda generar en el consumidor. La propuesta de cero defectos desarrollada por Crosby se puede sintetizar mediante máximas que parten de sus propias palabras.
"HAGALO BIEN, A LA PRIMERA Y SIEMPRE" Una sola calidad para todos la producción.
La perspectiva de TQM (Total Quality Management, Gestión de la Calidad Total) -
Innovaciones tecnológicas que permiten un mejor funcionamiento en las empresas en el ámbito de la administración.
-
Un impacto social, además del económico es una mejor inversión. Cuidado del planeta, (Un posible agotamiento de los recursos)
En el modo en el que transformas recursos debes regresarlos al planeta, previniendo un posible desabasto de los mismos y la eliminación de los monopolios, que todos estén en las mismas condiciones de competir en el mercado de necesidades global. -
Adaptación al mercado de necesidades, búsqueda de nuevas formas de obtener recursos utilizando diferentes tipos de energías con el apoyo de las tecnologías y avances científicos.