Img 3491

5 acontecimientos históricos musicales y históricos de la Edad Media

  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    Es un acontecimiento importante, ya que es como se conoce el principio de la Edad Media.
  • Batalla de tolbiac
    496

    Batalla de tolbiac

    Fue una batalla entre los francos y los alemanes.
    Los francos vencieron y establecieron su hegemonía sobre los alamanes. Se dice que Clodoveo atribuyó su victoria al voto que había hecho de convertirse al cristianismo
  • Canto gregoriano
    590

    Canto gregoriano

    Gregorio el Magno lo crea transformando el canto conocido anteriormente: recogió las melodías cristianas más importantes, compuso unas nuevas y estableció como debían ejecutarse. Este canto inspiró a la música europea posterior.
  • 722 Batalla de Covadonga
    Nov 30, 722

    722 Batalla de Covadonga

    Fue una batalla entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus, que resultaron derrotadas.
    Esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
  • La reconquista
    Dec 1, 722

    La reconquista

    Es el proceso histórico en que los reinos cristianos de la península ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán
  • 1099 Las cruzadas
    Nov 30, 1099

    1099 Las cruzadas

    Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.
  • Ars Antiqua
    Dec 1, 1170

    Ars Antiqua

    Se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media.
    Abarca el período de la Escuela de Notre Dame.
    La musicología utiliza para referirse a la música polifónica de un período no del todo concreto pero en todo caso anterior al siglo XIV, que se desarrolló de manera especialmente brillante en Francia.
  • Ars nova
    Dec 1, 1320

    Ars nova

    Es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana, después de las últimas obras del ars antiqua hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente
  • Monodia acompañada

    Monodia acompañada

    La monodia es un tipo de música que se puede encontrar en diversas culturas a lo largo de la historia, así como en gran parte de la música folclórica y popular.
    Contrastaba entonces con la polifonía, en la que cada parte es igualmente importante y con la homofonía, en la que el acompañamiento no es rítmicamente independiente.
  • Los trovadores

    Los trovadores

    Los trovadores, personajes mayoritariamente de la nobleza, con sus canciones amorosas sobre todo, pero también con sus composiciones de propaganda política, sus debates y, en definitiva, con su visión del mundo, muestran el inicio de una historia cultural y política con una variedad que no se encuentra en ningún otro documento de la época.