Depositphotos 5055189 stock photo map of spain in spanish

1875-1931

  • 1875

    1875

    Iniciode la Restauracion Borbónica
  • 1876

    1876

    Nueva Constitución y una "Ley Municipal"
  • 1879

    1879

    Matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Hapsburgo-Lorena
  • 1880

    1880

    Se inicia el turno pacífico de gobiernos entre conservadores y liberales
  • 1883

    1883

    Nueva Ley de Prensa
  • 1885

    1885

    Regencia de María Cristina
  • 1886

    1886

    Crisis económica y paro obrero
  • 1887

    1887

    Ley de Asociaciones permite la creación de sindicatos obreros
  • 1888

    1888

    Fundación de la Unión General de Trabajadores (UGT) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  • 1889

    1889

    Se promulga el primer Código Civil.
  • 1890

    1890

    Nueva ley electoral que restaura el sufragio universal.
  • 1891

    1891

    Se inaugura en Madrid el edificio del Banco de España.
  • 1892

    1892

    Levantamiento campesino en Jerez, que es duramente sofocado.
  • 1893

    1893

    Atentados anarquistas (Bomba del Liceo de Barcelona)
  • 1894

    1894

    Convenio de Marrakech que pone fin a la Guerra de Melilla.
  • 1895

    1895

    Fundación del Partido Nacionalista Vasco
  • 1896

    1896

    Liberación de los fuertes de Cascorro.
  • 1897

    1897

    Asesinato de Cánovas por los anarquistas.
  • 1898

    1898

    Guerra con Estados Unidos
  • 1898

    1898

    Pérdida de las últimas colonias imperialistas. Tratado de París
  • 1899

    1899

    España vende a Alemania las Islas Marianas.
  • 1900

    1900

    Se produce una gran agitación obrera por toda España, huelgas en prácticamente todos los sectores y muy dura represión por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • 1901

    1901

    Elecciones generales con el triunfo del partido liberal. Sagasta es de nuevo jefe de gobierno.
  • 1901

    1901

    Se constituye en España la Sociedad General de Autores.
  • 1902

    1902

    Fundación de Altos Hornos de Vizcaya.
  • 1902

    1902

    Mayoría de edad de Alfonso XIII.
  • 1903

    1903

    Nace Jose Antonio Primo de Rivera, hijo de Miguel Primo de Rivera y fundador de la Falange Española.
  • 1903

    1903

    Muere Sabino Arana, fundador del Partido Nacionalista Vasco.
  • 1904

    1904

    Alfonso XIII destituye a Antonio Maura como jefe de gobierno.
  • 1905

    1905

    Dimite Montero Ríos tras menos de un año al cargo del gobierno.
  • 1906

    1906

    El 2 de mayo se declara fiesta nacional. Imagen: Levantamiento 2 de mayo (1808)
  • 1906

    1906

    Boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg nieta de la reina Victoria de Inglaterra.
  • 1907

    1907

    Gobierno conservador de Antonio Maura
  • 1909

    1909

    Se restablece la redención en metálico del servicio militar.
  • 1910

    1910

    Fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
  • 1912

    1912

    A petición propia, es trasladado a Marruecos el teniente Francisco Franco.
  • 1912

    1912

    Asesinato de José Canalejas. No pudo ver las reformas que pretendía para convertir el régimen español en una Democracia.
  • 1914

    1914

    Francisco Franco es ascendido a Capitán por méritos de guerra.
  • 1914

    1914

    Constitución de la Mancomunidad Catalana. Enric Prat de la Riba, presidente.
  • 1915

    1915

    Nace en Gijón (Asturias) Santiago Carrillo, que será dirigente del Partido Comunista Español.
  • 1915

    1915

    Álvaro de Figueroa, conde de Romanones, de nuevo jefe de gobierno.
  • 1917

    1917

    Juntas de defensa
  • 1917

    1917

    Huelga general revolucionaria
  • 1918

    1918

    Gobiernos de Maura y de García Prieto
  • 1919

    1919

    Huelga ¨La Canadiense¨
  • 1919

    1919

    Implantación de la jornada laboral de 8 horas
  • 1919

    1919

    Se crea el Sindicato Libre
  • 1920

    1920

    El PCE se adhiere a la III Internacional
  • 1921

    1921

    Las tropas luchando en Marruecos sufren el desastre de Annual
  • 1923

    1923

    Golpe de estado de Miguel Primo de Rivera
  • 1923

    1923

    Se establece el Real Decreto. Inicio del Directorio militar
  • 1924

    1924

    Se forma Unión Patriótica (UP)
  • 1925

    1925

    Desembarco de Alhucemas
  • 1926

    1926

    Inicio del Directorio civil
  • 1927

    1927

    Pacificación en Marruecos
  • 1927

    1927

    Asamblea Nacional Consultiva
  • 1928

    1928

    Decadencia de la dictadura de Primo de Rivera
  • 1929

    1929

    Exposición Universal de Sevilla
  • 1929

    1929

    Crisis del 29
  • 1930

    1930

    Miguel Primo de Rivera presenta su dimisión
  • 1930

    1930

    Alfonso XIII nombró jefe de gobierno al general Berenguer (dictablanda)
  • 1930

    1930

    Pacto de San Sebastián
  • 1931

    1931

    Se funda la Agrupación al servicio de la República dirigida por Ortega y Gasset
  • 1931

    1931

    El rey nombró al almirante Aznar quién convocó elecciones municipales
  • 1931

    1931

    Se declara la Segunda República
  • 1931

    1931

    Alfonso XIII se exilia