-
Significó la afirmación de un nuevo sentido del liberalismo, el fin del "régimen de los generales" y el triunfo de la sociedad civil.
-
Fue la primera verdaderamente democrática de nuestra historia y una de las primeras de Europa.
-
-
Se sucedieron cuatro presidentes, seis gobiernos, una intensa agitación social, dos guerras y la evolución cantonal.
-
El rey garantizaba una monarquía dialogante, constitucional y democrática, la superación de las constituciones anteriores y una voluntad de integrar en su nuevo régimen los progresos políticos recogidos en el Sexenio.
-
Estuvo vigente hasta 1923.
Se redactó con el objetivo de que gobernaran los dos partidos de turno de manera estable. -
Se abolía la esclavitud y se prometían reformas políticas y administrativas por las que Cuba tendría representantes en las Cortes españolas.
-
Pablo Iglesias funda el PSOE
-
José Rizal fundó la Liga Filipina.
Un programa basado en la expulsión de los españoles y de las órdenes religiosas. -
Le siguió Sagasta
-
Había sido enviado a Cuba por EEUU para proteger los intereses norteamericanos en la isla.
-
Se solventó en dos batallas navales en las que la flota norteamericana demostró superioridad acabando con la española.
-
España rechazaba la soberanía sobre Cuba., cedía a Estados Unidos las islas Filipinas, Puerto Rico y la isla de Guam a cambio de 20 millones de dólares.
-
Coincidieron tres grandes movimientos que van a confluir en el objetivo de derribar el gobierno y al sistema canovista.
-
El gobierno liberal pretendió llevar a cabo una reforma de la Constitución y de la Ley electoral, limitaciones del poder del rey.
-
Se conformó un directorio militar, un gobierno conformado exclusivamente por militares.
-
El capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, impulsó el golpe militar.
-
El ejército retomaría a los cuarteles, con la idea de abandonar la excepcionalidad de la política iniciada por el golpe militar y regresar a la normalidad.