-
-
-
-
-
Los caudillos federales del litoral derrocaron al ultimo directos y se instauró el federalismo de facto.
-
Préstamo con fin de obras públicas, garantizado con la hipoteca de todos los bienes de la provincia de Buenos Aires principalmente tierras públicas.
-
El congreso constituyente reconoce la ley que garantiza la deuda con tierras públicas.
-
Implicaba que Gran Bretaña reconociera la legitimidad del gobierno nacional y que Argentina otorgase privilegios económicos, políticos y comerciales.
-
-
Creación del Banco Nación
Financia la guerra con el Brasil. -
-
Ley que permitía arrendar las tierras hipotecadas, los pagos por el arriendo se destinarían a saldar los intereses y amortización de la deuda con la casa de Baring Brothers.
-
Rivadavia es nombrado presidente por el congreso
-
-
Con apoyo inglés Rivadavia avanza en un tratado de paz reconociendo la soberanía del Brasil sobre la Banda Oriental y paga indemnizaciones
-
Persecución de unitarios a federales.
-
Dorrego firma la paz con el Brasil y reconoce la independencia de la Banda Oriental.
Finaliza el conflicto con el Brasil. -
-
Gobernador de la provincia de Buenos Aires
-
-
-
Generación de intelectuales que intentaron derrocar a Rosas.
Romanticismo -
-
-
Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento comparten el exilio en Chile
-
Conformación de alianza antirrosista dirigida por el gobernador federal de Entre Ríos Justo José de Urquiza.
-
Urquiza derrota a Rosas en la Batalla de Caseros y ocupa Buenos Aires
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Creación del Partido Autonomista Nacional
-
-
-
Filosofía Positivista y Modernista.
Buscaban el significado de la patria. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El gobierno nacional le encarga a Juan Bialet Massé un informe sobre el estado de la clase obrera en la Argentina.
-
-
-
Gobierno de facto
Lucha obrera -
-
-
-
-
Revuelta estudiantil en Córdoba e intervención federal de la universidad.
-
Jornadas de huelgas y represión
-
Huelga obrera y represión por la gendarmería volante y el ejército.
-
Huelga y represión en Talleres Metalúrgicos Vasena
-
F.O.R.A., Federación Obrera Regional Argentina, convoca huelga general . Según cifras oficiales son 12 los muertos y 100 los heridos. Datos de las organizaciones obreras declaran que son 100 muertos y más de 400 heridos.
-
Huelga en Santa Cruz, toma de rehenes.
Varela es enviado a negociar con los huelguistas. -
-
Más de 1000 obreros son perseguidos, fusilados y asesinados.
-
-
-
-
-
Benito Mussolini
Antonio De Oliveira Salazar
Adolf Hitler -
El radicalismo se divide en Personalistas y Antipersonalistas.
-
-
-
-
-
-
Enrique Martínez declara el estado de sitio.
-
Uriburu subleva el colegio militar sin encontrar oposición y se reparten volantes impresos por el diario "La Crítica".
-
-
La UCR es conducida por Marcelo T. de Alvear desde el 1933, quien estableció acuerdos con los conservadores.
-
Uno de los grupo de militantes que se formaron por los enfrentamientos en la UCR a partir de 1933 fue "Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina" dirigido por Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz. Denunció la influencia del imperialismo inglés en la economía y política argentinas, se opuso al fraude y defendió una posición de neutralidad frente a la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Durante su presidencia prevalecieron las ideas más autoritaria y conservadoras. Propuso disolver los partidos políticos y establecer la educación católica en las escuelas.
-
Donde Perón derogó las leyes que limitaban y reprimían la acción sindical, la reincorporación de los obreros y despidos y el cumplimiento de las 60 horas de trabajo semanales.
-
Perón estableció medidas que dieron respuestas a reclamos del movimiento obrero. La Ley de Despidos, Seguro social y Jubilación, El Estatuto del Peón y Tribunales de Trabajo.
-
Golpe por parte de nacionalistas, liberales, proaliados, proalemanes, radicales yrigoyenistas y algunos dirigentes conservadoristas puso fin al gobierno de Castillo.
-
El fin de este período se da a través del golpe militar de 1943.
-
Ramírez es reemplazado por Farrell.
-
-
La alianza antiperonista; empresarios de la UIA, terratenientes en la SRA, profesionales y estudiantes universitarios, algunos partidos políticos, Spruille Braden. Esta alianza presiono a Farrell a entregar el gobierno a la Corte Suprema y el 8 de octubre de 1945 los sectores conservadores obligaron a Perón a renunciar a sus cargos y el coronel quedó detenido en la isla Martín García.
-
Para ponerle fin a la movilización,el gobierno concedió a Perón el uso de la radio para difundir un mensaje y también se comprometió a formar un nuevo gabinete con hombres de confianza del coronel y a mantener la convocatoria a elecciones sin proscripciones.
-
-
-
Libro que acusa a Perón y sus camaradas de hacer tareas de espionaje para el Tercer Reich, y permitir el desembarco de nazis al país.
-
-
A fin de planificar la intervención estatal en la vida social, economica y cultural del país, Perón lanzó el plan quinquenal. Proponía transformar en 5 años las áreas de Gobernación del Estado, Defensa nacional y Economía. debió ser abandonado a los 3 años.
-
Organismo encargado de administrar a las empresas alemanas que habían sido incautadas en 1945.
-
Nacionalizaciones de empresas privadas de servicios públicos y energía. El gobierno compró los ferrocarriles de capital británico, los teléfonos manejados por ITT, usinas eléctricas, puertos, elevadores de grano, e instalaciones en otras áreas estratégicas de la economía.
-
Los Estados Unidos recuperaron la iniciativa y volvieron a ganar la competencia por el mercado latinoamericano, los precios de los alimentos empezaron a bajar al ritmo de la reactivación económica mundial.
-
Forman parte de la misma, los derechos del trabajador, derechos del niño, igualdad jurídica del hombre y mujer en el matrimonio, derecho de la ancianidad, estatización del gobierno exterior, nacionalización de los recursos naturales, la estatización de servicios públicos y voto directo.
-
El malestar económico alcanzó su techo con una sequía que provocó la disminución de la productividad agropecuaria.
-
Priorizó la rentabilidad agropecuaria por encima de la expansión industrial.
-
La muerte de Eva Perón y la necesidad de comer, la baja producción de alimentos, fueron consideradas como señales de que la edad de oro había terminado.
-
La situación de Argentina con EEUU cambia debido al apoyo de Argentina en la guerra de EEUU con Corea.
-
congreso promulga la Ley de Garantía a las inversiones extranjeras con el fin de desarrollar la industria y solucionar los problemas de abastecimiento de petróleo.
-
Para abastecernos de petroleo Perón firma con una empresa de California, Standard Oil.
-
Resolvió los problemas más urgentes: los precios dejaron de subir, y la economía mostró indices de recuperación.
-
Para 1954 el indice de inflación baja y los salarios vuelven a aumentar.
-
Aramburu deroga la reforma constitucional de 1949, inicia una represión contra el movimiento obrero y se incumplen los convenios colectivos, se llevan a cabo despidos.
-
-
El golpe de estado, “revolución libertadora”. Tiene el apoyo de la marina, los comandos civiles radicales y socialistas, la sociedad rural, la iglesia católica, y representantes del empresariado más accionario.
-
-
Lonardi es obligado a renunciar y el mando lo toma Pedro Aramburu. Utiliza una política de prescripción para acabar con el peronismo. se interviene la CGT, se disuelve el partido justicialista, se inhabilitan sus afiliados, y se suspenden todos los delegados gremiales nombrados después de 1952.
-
Liderados por Juan José Valle los militares peronistas llevan a cabo un levantamiento armado, exigiendo el cese a la persecución del peronismo y tiene como objetivo para el regreso definitivo de Perón a la Argentina.
-
Establecida por Aramburu, todos los militares participantes del levantamiento son fusilados, y obreros peronistas son detenidos, torturados y acribillados.
-
-
Elecciones para una convención nacional constituyente. Su objetivo era modificar la constitución de 1949. Gana el voto en blanco con el 17% de los votos.
-
La unión cívica radical concurre dividida a la convención, la UCR del pueblo considera al peronismo como una enfermedad, la UCR intransigente cuyo principal referente es Arturo Frondizi.
Frondizi busca acercarse a Perón, ambos concretaron un pacto electoral, Frondizi se compromete a levantar la prescripción a cambio de que Perón aconseje a sus seguidores a votar por el postulante de la UCR intransigente. -
Frondizi otorga aumento de salarios, favorece la inversión de capitales extranjeros en el país, firma acuerdo para que compañías británicas y norteamericanas exploten el petróleo argentino.
Sin embargo no cumple con su promesa inicial de levantar la proscripción al peronismo y se inician huelgas y malestar. -
-
Las medidas de Frondizi llevan a un rápido crecimiento de la economía, sin embargo esto crea desequilibrio en las cuentas del estado y para ello Frondizi recurre a un crédito del FMI.
-
Para cumplir con la receta del F.M.I. Frondizi aprueba una ley que autoriza la venta o arrendamiento del frigorífico "Lisandro de La Torre", para pasarlo a la C.A.P. manejada por grandes ganaderos. El barrio de mataderos, bastión histórico del sindicato de la carne, se levantó en contra de la ley. 6000 obreros toman el frigorífico, sin embargo las fuerzas de seguridad toman el control del frigorífico.
-
El nuevo ministro de economía y trabajo es Álvaro Alsogaray quien devaluó la moneda, congeló los salarios y reduce el control del estado sobre la actividad privada.
-
Fuerzas revolucionarias de fidel castro y el che guevara ingresan triunfantes a la Habana, tras derrotar a el dictador batista. El presidente Kennedy llama a todos los países del continente a aislar a cuba, Frondizi resuelve no sumarse al boicot.
Esta decisión y la noticia de su relación con el Che llevan a que la fuerzas armadas obliguen a Frondizi a romper relaciones con cuba. -
El despido de obreros y el aumento de costo de vida produce un paro general con acatamiento masivo. El gobierno aplica el plan conintes.
-
-
-
Estalla el conflicto entre las dos facciones del ejército, Guido nombra como comandante del ejército al líder de los azules. El general Onganía. Un ferviente anticomunista, junto a el trabaja Mariano Grondona. Los azules afirman respetar la constitución y estar a favor de un próximo llamado a elecciones.
-
El peronismo se impone en 9 provincias incluyendo Buenos Aires y profundiza el malestar de las fuerzas armadas, ante las amenazas de un golpe Frondizi cambia todo su gabinete e interviene las provincias donde ganó el peronismo.
-
Las medidas que toma Frondizi no son tomadas en cuenta y los altos mandos lo obligan a que renuncie, Frondizi se niega y es detenido y trasladado a la Isla Martín García.
-
Siendo un golpe militar, los militares no asumen el gobierno porque se encuentran divididos, una parte quiere erradicar el peronismo “los colorados” y la otra pide el alejamiento de las fuerzas armadas de la política y pide un próximo llamado a elecciones “los azules”.
Guido asume el poder condicionado por las fuerzas armadas y se le exige que se comprometa, por escrito, a mantener la proscripción del peronismo y agregar la del comunismo.
Como ministro de economía asume Alsogaray. -
-
Peron lleva 9 años fuera del país y se presenta en el aeropuerto de madrid, embarca como un pasajero más sin revelar su verdadera identidad. La noticia desata la furia de las fuerzas armadas y el avión de Iberia es obligado a arribar en Río de Janeiro. Perón no cuenta con el permiso para volar en territorio brasilero y debe regresar con su comitiva a España.
El fracaso de que vuelva Perón da lugar a un peronismo sin Perón siendo el sindical Augusto Vandor. -
El gobierno de Illia autoriza a los peronistas a participar con el nombre de “unión popular” partido formado por sindicalistas y caudillos neoperonistas. El triunfo queda en manos de la unión popular que obtiene el 36% de los votos. Perón no está dispuesto a quedar como una figura por lo que envía a su tercera esposa a reunir a todos los sectores en contra de Vandor para imponer sus candidatos e intentar quitarle el control de la CGT.
-
Se aprueba la resolución 2065 de la ONU que reconoce la disputa de ciudadanía entre Argentina y el Reino Unido y se invitan las partes a dialogar para resolver el conflicto.
-
El candidato impulsado por la esposa de Perón supera ampliamente al de vandor, quien intenta accionar en el área sindical tratando de unificar las 62 organizaciones divididas desde 1965.
-
Los militares destituyen al gobierno, cierran el congreso, obligan a renunciar a toda la corte suprema de justicia y crean un estatuto que reemplaza la constitución.
Su primeras medidas son reducir el personal estatal, cerrar kilometros de vias, congelar salarios y suspender negociaciones colectivas de trabajo.
Estudiantes y profesores universitarios participan activamente en repudio a sus políticas. -
La respuesta de Onganía llega la noche de los bastones largos. Los profesores y alumnos son echados de la universidad a golpes, y permanecen detenidos por días o semanas cientos de profesores son acusados de comunistas, otros renuncian a sus cargos en disconformidad a las reformas en los planes de estudio.
-
Un grupo de 18 jóvenes toma el control del avión de aerolíneas argentinas, lo desvía y aterriza en las islas malvinas. Comandados por dardo cabo, plantan 7 banderas argentinas que flamearon en las islas durante 36 horas como símbolo del reclamo de soberanía.