-
Los hombres primitivos conocían el fuego pero no sabían cómo encenderlo, se dice que probablemente se descubrió reproduciendo actos propios de la naturaleza y adaptándolos, la forma en la que la producían era frotando un palo con madera seca.
-
La civilización China descubrió la fuerza electromagnética.
Entre el siglo III y I a.C: la civilización griega, de mano de Aristóteles concibe las nociones de los cuatro elementos, como ingredientes vitales de todo lo que existía en forma de materia en el universo. -
Gabriel Daniel Fahrenheit logra la fabricación de un termómetro de alcohol, y posteriormente logra total éxito con la fabricación del primer termómetro de mercurio.
-
Amedeo Avogadro encuentra que los átomos de los elementos se combinan para formar moléculas. Establece la cantidad de moléculas presentes en un gas a temperatura y presión constante
-
Fue el responsable del descubrimiento del patrón subyacente, que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.
-
Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforó el primer pozo petrolero del mundo en 1859, en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. También fue Drake quien ayudó a crear un mercado para el petróleo al lograr separar la kerosina del mismo.
-
Este matrimonio de físicos franceses descubrieron los elementos químicos radio y polonio, estudiaron los materiales radiactivos, en particular el uranio en forma de pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el Uranio que se extraía de ella.
-
La Ciencia vuelve a sufrir una gran revolución, debido al descubrimiento del protón y el neutrón, cuando se pensaba que el átomo era la partícula más pequeña del universo.
-
La prueba de una bomba de hidrógeno por los EE.UU. en el atolón de Bikini del Pacífico en 1954, ha tenido consecuencias mundiales, según informó hoy el periódico nacional del Japón “Asahi” que publicó las conclusiones a las que llegaron los científicos japoneses del Instituto de la Paz de Hiroshima.
-
Los científicos del proyecto SOLETAIR acaban de lograr la producción de los primeros 200 litros de combustible sintético a partir de energía solar y del dióxido de carbono del aire, usando para ello la síntesis de Fischer-Tropsch.