-
el imperio romano conoce ya los archivos civiles cuando quinto lutecio edifica tabularium del capitolio a sus expensas, encargando de la custodia de los instrumentos a los questores
-
si examinamos grosso modo la biblia, encontramos que desde el principio hasta el fin estamos hablando de los archivos cuando guardaban testamentos y documentos en marmol y madera.
-
calificado como el siglo del oro de las falsificaciones hispanoamericanas. hechas, generalmente, para legitimar pretensiones territoriales señoriales o crónicas.
-
los monarcas empiezan a comprender la necesidad del archivo como patrimonio histórico y cultural JERÓNIMO DE ZURITA trata de apoyar sus escritos en fuentes documentales.
-
los incendios y saqueos ocurridos durante la revolución francesa destruyeron importantes archivos. en consecuencia, Francia decidio organizar los archivos como dependencia del estado
-
los árabes fundan la primera fabrica e samarkanda y luego en bagdad siendo la memoria de la empresa la historia de la empresa representando la memoria del proceso gerencial.
-
se inician viajes para conocer a fondo el problema de los archivos, y los trabajos incansables de don juan bautista muñoz llamado el padre del archivo de indias.
-
los monjes continúan vigilando, conservando, recopilando y cuidando los documentos, para que los hechos perduren y francia ya tiene las mejores fabricas.
-
las constituyen las 3000 tablillas de arcilla, encantarados en la antigua ciudad de alejandrina. actualmente se conservan en el museo de landres.
-
en el siglo xv aparece el gancho los papeles se colocan en el gancho a medida que se reciben se clasificaron de acuerdo con su estructura y su uso.
-
establecer los reglamentos necesarios para garantizar la conservación y el uso adecuado del patrimonio documental de la
Nación de conformidad con los planes y programas que sobre la materia adopte la Junta Directiva -
Conjunto de acciones orientadas a la clasificación, ordenación y descripción de los documentos de una institución, como parte integral de los procesos archivísticos
-
contempló el término Gestión de Documentos y desarrolló el
tema en aspectos como la responsabilidad frente a la gestión documental, organización de archivos administrativos, sistemas empleados para la gestión de documentos -
Teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, los archivos se clasifican en Archivos de Gestión, Archivo Central y Archivo Histórico.
-
Conjunto de medidas preventivas o correctivas, adoptadas para garantizar la integridad física y funcional de los documentos de archivo, sin alterar su contenido
-
Dada la importancia de la Tabla de Retención Documental como un elemento indispensable en la gestión documental y ser un instrumento archivístico esencial que permite la racionalización
de la producción documental y la institucionalización del ciclo vital de los documentos en los archivos de gestión -
Curso del documento desde su producción o recepción hasta el cumplimiento de
su función administrativa. (GRGA) -
Establece que la gestión de documentos dentro del concepto de Archivo Total, comprende procesos tales como la producción o recepción, la distribución, la consulta, la organización, la recuperación y la disposición final de los documentos.
-
Comprende toda la documentación que es sometida a continua utilización y consulta administrativa por las oficinas productoras u otras que la soliciten
-
la ley de transparencia y de derecho de acceso a la información publico nacional, las personas o jurídicas que reciban intervienen bonos o beneficios públicos territoriales y nacionales