-
10,000 BCE
Prehistoria
En la Prehistoria también se puede ver la administración cuando tomaban un rol las personas, algunos iban a cazar, a cuidar niños, etc...
Tomaban un rol dependiendo de sus habilidades -
4000 BCE
Mesopotamia
ellos fueron los primeros en hacer escrituras, aún en esa época habían roles para las personas. -
2000 BCE
Antiguo Egipto
En esa época se hizo una pirámide social egipcia donde en la punta de la pirámide estaba el faraón y en la base estaban los esclavos. -
1000
Feudalismo (IX al XV)
En la edad media el régimen o el liderazgo estaba formado por un rey y le seguía la iglesia -
Revolución Industrial siglo XVII
Empieza el desarrollo de fábricas y la explotación de los empleados, donde algunos eran niños donde algunos morían a su temprana edad, habían trabajos donde eran pequeños y se ocupaban personas pequeñas, nació la administración como disciplina -
MAX WEBER (1864-1920)
fue un sociólogo alemán El desarrollo la teoría burocrática.
algunas de las características principales son:
Estructura jerárquica bien definida
Funciones específicas para cada empleado, lo que permite la especialización y eficiencia -
Mary Parker (1868-1933)
Fue una psicóloga pionera en las teorías del liderazgo, la negociación, el poder y el conflicto.
Dio la idea de que las decisiones deben basarse en la situación específica y en los factores que rodean a la organización -
Elton Mayo (1880-1949)
Fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial.
coordinó el experimento de Hawthorne, que se extendió al estudio de la fatiga , los accidentes laborales , la rotación de personal Investigó conceptos como las recompensas y sanciones sociales -
Kurt Lewin (1890-1947)
Fue un psicólogo y filósofo alemán nacionalizado
estadounidense.
La teoría del campo es que la psicología no debe focalizarse en el estudio de la persona y el entorno
como si estas fuesen dos piezas a analizar separadamente sino hay que verlo en el modo que afecta entre sí en tiempo real. -
Administración científica ( Tayloriana ) (1856-1915)
Frederick Taylor inició la escuela de administración científica, la organización racional del trabajo (ORT), centrada en los movimientos de una ejecución de una tarea. -
Teoría clásica ) (Fayolismo) (1841-1925)
Henry Fayol, desarrollo la teoría clásica de la administración, se enfoco en la estructura y funcionamiento de la organización.
subrayó las 6 teorías de la funciones que realiza una empresa: divididas en prever, organizar, dirigir, coordinar, controlar y producción -
LUDWIG VON BERTALANFFY (1901-1972)
Fue un biólogo y filósofo austríaco, reconocido por su teoría de sistemas, propuso que las organizaciones deben entenderse como sistemas
interconectados e interdependientes.
Se enfoca en la interacción entre las piezas y no
en sus partes mismas o individualidades -
DOUGLAS MCGREGOR (1906-1964)
Fue un economista de Estados Unidos, creó su teoría de X y Y.
La teoría X trata sobre convicciones erróneas e incorrectas sobre el comportamiento humano
La teoría Y trata sobre concepciones y premisas
actuales y sin prejuicios con respecto a la naturaleza humana -
Abraham Maslow (1908-1970)
fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores de la psicología humanista, Planteó que el trabajador no quiere simplemente más dinero, busca algo más, tiene un propósito de vida, una necesidad existencial de que lo que realiza en la empresa es parte de algo más grande. -
PETER DRUCKER (1909 -2005)
Fue consultor, profesor de negocios y abogado de carrera. El afirmó que la innovación es la acción humana esencial, la razón practica
Estableció objetivos desafiantes pero alcanzables, y en retroalimentar a los empleados sobre sus resultados -
FRED FIEDLER (1922-2017)
Fue uno de los principales investigadores
austriacos en psicología industrial y organizacional.
Fue uno de los investigadores en desarrollar la Teoría de la Contingencia en la Administración
trata sobre que no existe una única forma de gestionar una organización, sino que la estructura y la toma de decisiones deben adaptarse a las circunstancias del entorno -
HENRY MINTZBERG (1939 - )
es un profesor académico internacionalmente reconocido por sus publicaciones sobre negocios y gestión
Estrategias emergentes es el patrón de acción que se desarrolla en una organización sin una misión o objetivos específicos -
MICHAEL PORTER (1947 - )
Es un académico americano, conocido por sus teorías económicas, el señala las 5 fuerzas de Porter las cuales son:
Poder de negociación de los clientes.
Poder de negociación de los proveedores.
Amenaza de productos o servicios sustitutivos.
Amenaza de entrada de nuevos competidores.
Rivalidad de los competidores actuales -
JEFF SUTHERLAND (1958 - ) Y KEN SCHWABER (1960 - )
Ellos son los creadores de metodología ágil Scrum, que se utiliza para gestionar proyectos de desarrollo de producto
ellos crearon Scrum en los años 90s para mejorar la gestión de proyectos