-
Era una versión con poca funcionalidad, era más bien una extensión gráfica de MS-DOS. Dejando atrás el uso de comandos.
-
Fue actualizada por la v2.03, incluyendo ventanas que podían solaparse. Incluían utilidades de las actuales herramientas de ofimática.
-
Fue la primera versión con éxito comercial. Se vendieron unas dos millones de copias, a pesar de que se seguía usando MS-DOS para ejecutar programas.
-
Aparece la barra de tareas y el menú de inicio, además incluía Internet Explorer.
-
Era orientado a las estaciones de trabajo y servidores de red. Fue la primera en crear un acceso remoto al Escritorio.
-
Llegaba con el sistema de archivos FAT32, potenciando el acceso a la red. Incluía los primeros puertos USBs y lectores CDs.
-
Fue desarrollado como parte de su línea profesional, para aquellos que usaban programas de alto rendimiento. Incluyó una mejor protección de datos
-
Fue lanzado en formato gráfico híbrido, después de los fallos que daba la nueva versión, los consumidores que la probaron, volvieron a la versión anterior.
-
Fue un gran éxito debido a la gran calidad, con nuevos iconos, menús y opciones. Llegó con un gran incremento de velocidad y agilidad.
-
Un shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios, tratando mejorar la seguridad de los usuarios Fue problemático en equipos menos potentes.
-
Tras el fiasco con Windows Vista, se creó esta versión que resultó ser una de las más importantes, siendo una de las más sólidas.
-
Esta versión añadía soporte para microprocesadores de ARM, su interfaz llegaba modificada, para el uso en pantallas táctiles. Se eliminó la clásica pantalla de inicio. Se creó el Windows 8.1, co características de otras versiones.
-
Cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una multiplatarforma y una interfaz moderna con gran rendimiento. Cuenta con una asistente Cortana y la vuelta al menú de inicio
-
Es una versión optimizada de rendimiento y seguridad. Fue creada para competir con Chrome OS, intentado que sea Microsoft el centro de ventas.