-
Conflicto civil de liberales y conservadores que dejo un saldo de más de 100,000 muertos.
-
Líder liberal asesinado desencadenó el Bogotazo, disturbios en toda Bogotá -
Creación de fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) y el ejercito de liberación nacional (ELN) dando inicio un conflicto armado entre grupos guerrilleros -
Intentos de negociación del presidente de ese entonces con grupos armados sin embargo fue un fracaso a raíz de eso se intensificó el conflicto.
-
M-19 se desmoviliza y se convierte en un partido político.
-
Estableciéndose mecanismos para la paz y la participación política, abriendo espacio de inclusión de grupos desmovilizados. -
El líder del cartel de Medellín es asesinado por la policía, marcando una caída de uno de los carteles de droga más poderosos.
-
Programa entre Estados Unidos y Colombia para combatir el narcotráfico y las guerrillas tuvo éxito en reducir la producción de cocaína.
-
se fortaleció la acción militar contra las guerrillas pero a pesar de eso hubo un aumento en las violaciones de derechos humanos en el país.
-
Negociaciones de Juan Manuel Santos y las FARC, culmino con el acuerdo de paz firmado en 2016 que incluyo desmovilización y desarme de las FARC.
-
Creación del partido político FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) por exguerrilleros de las FARC.
-
Anuncio de Iván Márquez y otros exlíderes de las FARC sobre el regreso a las armas, alegando incumplimiento del acuerdo por parte del gobierno
-
Incremento de la violencia en algunas regiones debido a la reconfiguración de grupos armados y la falta de presencia estatal. -
Masivas protestas contra el gobierno de Iván Duque, originadas por una propuesta de reforma tributaria. Hubo enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
-
Persisten los conflictos entre grupos armados, especialmente en zonas rurales. Aumento de desplazamientos forzados y violencia contra comunidades indígenas y afrodescendientes.
-
Esfuerzos del gobierno para consolidar la paz con otros grupos armados y para fortalecer la implementación de los acuerdos con las FARC.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, continúan los desafíos en términos de violencia, especialmente en relación con el narcotráfico y otros grupos armados no estatales.