-
Ahora, ya se escucha que las empresas incursionen en la realidad virtual, para darle una experiencia inigualable al usuario.
-
PS4 dispone de un microprocesador tipo APU de ocho núcleos x86-64 a 1.6 GHZ fabricado por AMD bajo el nombre en clave Liverpool, basado en la arquitectura Jaguar. Una GPU AMD 7870 30 con una potencia de procesamiento de 1,84 Teraflops, que puede dedicarse a diferentes tareas que no sean exclusivamente gráficas.31 Cuenta también con una memoria RAM unificada de 8 GB, GDDR5, con un ancho de banda de 176 GB/segundo. La unidad óptica admitiría Blu-ray 6x y DVD 8x.
-
En este punto, ya la gente esperaba solo que las empresas de videojuegos sacaran más y más, ya las consolas tenían unos excelentes gráficos, y manejaban el HD con las televisiones, para hacer la experiencia aun mejor.
-
Es la tercera videoconsola del modelo PlayStation de Sony Computer Entertainment. La consola utiliza un microprocesador conformado por 3 núcleos y a cada uno se le conoce con el nombre de "Synergistic Processing Elements" y corre a una velocidad de 3.1GHz con 0.218 GFLOPS de potencia. El procesador gráfico fue diseñado por Nvidia, bajo el nombre RSX (basado en la GeForce 7800 GTX), la cual pueden salir resoluciones de 480i, 576i SD, se detiene si llega hasta 1080p HD.
-
Utiliza un procesador central de tres núcleos, diseñado por IBM, bajo el nombre Xenon y corre a una velocidad de 3.2GHz. La Xbox 360 Dispone de una unidad de procesamiento gráfico, diseñado por ATI, bajo el nombre ATI Xenos, cuenta con 10 MB de EDRAM incorporado al GPU. Tiene una memoria RAM unificada del tipo GDDR3 cuyo tamaño es de 512 MB. Además, dispone de un puerto Ethernet10/100, tres puertos USB2.0 y dos slots para tarjetas de memoria, y soporta cuatro controladores inalámbricos.
-
En la actualidad de ese tiempo, ya se veían avances tecnológicos, y sucesos históricos, sin embargo, las consolas ya estaban bastante más desarrolladas, con capacidad de hacer multitareas, etc.
-
Fue la primera videoconsola de sobremesa producida por Microsoft, en colaboración con Intel. La Xbox está basada en la arquitectura x86, misma tecnología empleada en las computadoras personales. El equipo cuenta con un Procesador Central de 32 bits, basado en el diseño del Pentium III, tiene una velocidad de reloj de 733 MHz, tiene 64 MiB de RAM, del tipo DDR SDRAM y corre una velocidad de 200 MHz. Además incorpora un disco duro, (cuyo tamaño es de 8 GB en el primer modelo).
-
Marca el comienzo de una serie de consolas mucho más avanzadas, con memoria ROM, y capacidad de internet.
-
es una videoconsola de sobremesa de 32 bits lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. Tuvo gran éxito al implantar el CD-ROM dentro de su hardware. Con una frecuencia de reloj a 33,8688 MHz. Fue desarrollada por LSI Logic Corp con tecnología licenciada de SGI y contiene, en el mismo chip.
-
Para enmarcar la época, a partir de los 90`s surgen cambios en todo el mundo.
-
-
Es una videoconsola de sobremesa de 16-bit desarrollada por Sega Enterprises, ya perteneciente a la cuarta generación de consolas. Diseñada por un equipo de I+D supervisado por Hideki Sato y Masami Ishikawa, el hardware de Mega Drive fue adaptado de la placa arcade Sega System 16, centrado en un procesador Motorola 68000 como CPU primaria y un Zilog Z80 como segundo procesador.
-
Es una videoconsola de ocho bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos. Fue lanzada por Nintendo en Norteamérica, Europa y Australia entre 1985 y 1987.
-
Esta consola, ya es de la segunda generación de consolas de video. Se trataba de una computadora con 16k de RAM diseñada específicamente para juegos de alta calidad. El corazón del sistema era en esencia un computador Atari 400, el computador de 8 bits más poderoso para el hogar disponible en el momento, y cuyos juegos teóricamente podían portarse rápida y fácilmente entre las dos máquinas.
-
Mas tarde, Atari iba a sacar una competencia para Magnavox Odyssey, con su juego de tennis, que permitía el multijuego, en 1975. Sin embargo, Sears compró todas las patentes para cambiar el nombre a Sears Telegames.
-
En 1972, surge la primera videoconsola, de MagnaVox, y creada por Ralph Baer el cual es considerado el padre de los videojuegos.