-
Nació el 15 de abril en Vinci, en el valle del río Arno, la Toscana, territorio de los Medici y República de Florencia.
-
Pasó sus primeros cinco años en la aldea de Anchiano en casa de su progenitora, en casa de su padre y abuelos.
-
Se trasladó a Florencia, donde se formó.
-
Se le menciona en la compañía de pintores florentinos de San Jesús
-
Asistió al taller de Andrea del Verrocchio, donde se inicia en diversas actividades, desde la pintura de retablos y tablas, hasta la elaboración de grandes proyectos escultóricos en mármol y bronce.
-
Fue admitido en el gremio de pintores de Florencia.
-
Se le menciona como ayudante de Verrocchio, en cuya obra El bautismo de Cristo pintó el ángel arrodillado de la izquierda y el paisaje de matices neblinosos. Su primer encargo fue un retablo para la capilla del Palazzo Vecchio, del ayuntamiento florentino aunque no llegó a ejecutarse.
-
Se puso al servicio de Ludovico Sforza, duque de Milán.
-
La obra más importante del periódo en Milán son las dos versiones de la Virgen de las rocas Louvre, París.
-
National Gallery, Londres, donde aplica el esquema compositivo triangular que encierra a la Virgen, el Niño, san Juan y el ángel, y donde aplica por primera vez la técnica del sfumato.
-
Trabaja en su obra maestra La última cena, pintura mural para el refectorio del monasterio de Santa Maria delle Grazie, Milán.
-
La familia Sforza fue expulsada de Milán por las tropas francesas. La estatua quedó inconclusa y fue destruida por arqueros franceses que la usaron como Diana.
-
Regresó a Florencia.
-
Comenzó a servir a César Borgia, duque de Romaña, hijo del papa Alejandro VI.
-
Fue miembro de la comisión de artistas encargados de decidir sobre el adecuado emplazamiento del David de Miguel Ángel
-
La Gioconda, de rostro enigmático, existió realmente: fue Lisa Gherardini, segunda mujer de Francesco del Giocondo, un rico comerciante de seda florentino, según el historiador florentino Giuseppe Pallanti, que llegó a la conclusión de que la figura pintada por Leonardo.
-
Comenzó a planificar la decoración para el gran salón del Palacio de la Signoria con el tema de la batalla de Anghiari. Realizó numerosos dibujos y completó un cartón.
-
Vuelve a Milán al servicio del gobernador francés Carlos II Chaumont, mariscal de Amboise.
-
Parece ser la segunda versión de la Virgen de las rocas y Santa Ana, la Virgen y el Niño Louvre, París.
-
El primero en observar que al introducir la cabeza en un recipiente de cristal con agua se modificaba la visión.
-
Davinci ayudó al matemático italiano Luca Pacioli en su célebre obra la divina proporción.
-
Realizó sus investigaciones anatómicas en el hospital del Espíritu Santo de Roma.
-
Pasó a vivir en Francia, a la corte de Francisco I, donde pasó sus últimos años en el castillo de Cloux, cerca de Amboise.
-
Redactó testamento ante el notario Guglielmo Boreau, manifestando su deseo de ser enterrado en la iglesia de Saint-Florentin, con una ceremonia fúnebre acompañado de capellanes y Frailes Menores, así como 60 personas pobres, cada uno con una antorcha.