Collage universidades

Universidades Línea del Tiempo

  • Period: 1200 BCE to 476

    Edad Antigua

    ÁMBITO RELIGIOSO
  • El Taxila, en la actual Pakistán
    500 BCE

    El Taxila, en la actual Pakistán

    Fue uno de los primeros centros budistas de enseñanza. La escuela constaba de varios monasterios sin grandes dormitorios o salas de clase que indica que la enseñanza de la religión tenía probablemente un carácter todavía bastante individualista.
  • La Escuela Pitagórica
    425 BCE

    La Escuela Pitagórica

    Fundada cerca del año 425 A.C. en Grecia, Su fundador fue quien inventó, las tablas de multiplicar y fue el primero en demostrar el conocido Teorema de Pitágoras sobre la relación entre los lados de un triángulo rectángulo.
  • La Academia platónica
    387 BCE

    La Academia platónica

    Conocida tambien como la Universidad de Atenas, fue fundada en 387 A.C. en Atenas, Grecia, por el filósofo Platón​ y duró 916 años (hasta el 529 d. C.) con algunas interrupciones.
  • El jardin de Epicuro
    306 BCE

    El jardin de Epicuro

    Su fundador desarrolló en el Jardín sus ideas de amor hacia el campo (más que un verdadero jardín, su escuela se trataba de un huerto, de un espacio rural ajeno a la ciudad), donde compartía sus ideales de vida oculta y su rechazo hacia los planteamientos intelectuales y políticos de la Academia platónica.
  • El Museion de Alejandría
    285 BCE

    El Museion de Alejandría

    Se convirtió en el principal instituto de investigación para la ciencia y la tecnología avanzada griega.
  • El Pandidakterion de Constantinopla
    340

    El Pandidakterion de Constantinopla

    Se enseñaba Gramática, Retórica, Derecho, Filosofía, Matemática, Astronomía y Medicina. La institución constaba de grandes salones de conferencias, donde enseñaban sus 31 profesores.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    ÁMBITO RELIGIOSO
  • El gremio de maestros universitarios (universitas magistrorum)
    1200

    El gremio de maestros universitarios (universitas magistrorum)

    Se reservaba el derecho de admisión y aprobación de los aprendices, promoviéndolos, en su caso, a la maestría mediante una licencia o graduación. Esta graduación, que habilitaba para enseñar, se convertirá en la llamada licentia ubique docendi
  • Universidad de Palencia
    1208

    Universidad de Palencia

    Entre 1208 y 1214 aparece Palencia erigida por Alfonso VIII de Castilla, a partir de la escuela catedralicia y con la colaboración del obispo Tello Tellez
  • Universidad de Salamanca
    1218

    Universidad de Salamanca

    Hacia 1218, Alfonso IX de León funda Salamanca, también en estrecha vinculación a una preexistente escuela de la catedral.
  • Universidad de Valladolid
    1221

    Universidad de Valladolid

    A mediados de siglo, los reyes castellanos apoyan
    el desarrollo de Valladolid, en cuyo núcleo originario parece existir una escuela municipal o abacial. Puede observarse con claridad una tendencia a que cada reino poseyera su studium generale
  • Universidad de Lérida
    1279

    Universidad de Lérida

    Fundada entre los años 1279 y 1300, reconocida como un barrio universitario donde llegaban estudiantes procedentes de toda la Corona de Aragón y de otros muchos territorios, lo que proporcionaba a la ciudad un ambiente de especial vitalidad. Por otra parte, estudiantes y profesores formaban una comunidad distinguida con importantes privilegios e inmunidades, apoyada por la iglesia y también contaba con el apoyo económico del municipio y del Capítulo Catedralicio.
  • Universidad de Lisboa
    1288

    Universidad de Lisboa

    El rey don Dionís funda la Universidad de Lisboa en 1288, posteriormente se trasladada a Coimbra en 1930, fue la unificación de cuatro escuelas ya existentes, la Escuela Superior de Medicina Veterinaria, el Instituto Superior de Agrónomos, el Instituto superior de Ciencias Económicas y Financieras y el Instituto Superior Técnico.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    ÁMBITO POLÍTICO
  • Universidad Santiago de Compostela
    1495

    Universidad Santiago de Compostela

    Fue fundada en 1495 por Lope Gómez de Marzoa y es la universidad de más larga tradición de Galicia, desde sus inicios, la Universidad gozó de un importante impulso cultural y económico bajo el arzobispado de Alonso III de Fonseca. Así, desde principios del siglo XVI, la Universidad contaba con varios Colegios Universitarios donde se impartirán estudios de Teología, Gramática y Arte.
  • Universidad de Sevilla
    1520

    Universidad de Sevilla

    Fundada entre 1520 y 1600, el maese Rodrigo Fernández de Santaella fue nombrado arcediano de Reina por Alejandro VI en el 1500. Rodrigo decidió fundar un colegio en Sevilla, contaba con el apoyo del cabildo de la ciudad y de la reina Isabel la Católica, que el 20 de marzo de 1500 le envió una carta al papa Julio II para que autorizase la fundación.
  • Universidad de San Lorenzo del Escorial

    Universidad de San Lorenzo del Escorial

    Es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid. El palacio fue residencia de la Familia Real Española, la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España
  • Universidad de Oviedo

    Universidad de Oviedo

    Fue ideada en el siglo XVI por el arzobispo católico Fernando Valdés Salas, Inquisidor general de las Españas. Inició sus actividades en Oviedo el 21 de septiembre de 1608 con la facultad menor de Artes y las tres mayores de Cánones, Leyes y Teología. Fue una de las diez universidades de España durante el siglo XIX, en la actualidad cuenta con 25 601 alumnos.
  • Universidad del Rosario

    Universidad del Rosario

    Es conocida oficialmente como el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, es una universidad privada ubicada en Bogotá, Colombia y fue fundada en 1653 por Fray Cristóbal de Torres, la universidad cuenta con una destacada historia dentro del ámbito político, económico y científico del país.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    ÁMBITO SOCIAL
  • Universidad Mallorca

    Universidad Mallorca

    Fue la primera universidad real que tuvieron las Islas Baleares, durante el Estudio General estuvo en funcionamiento un intenso debate entre el gobierno español y la sociedad mallorquina, finalmente se consiguió construir. A partir de ese momento, todos los alumnos de las Islas Baleares que querían seguir los estudios superiores, tenían que trasladarse hasta Cervera (Lérida) primero y a Barcelona después entre los años 1800 y 1900,
  • Universidad Liberal

    Universidad Liberal

    Aquella idea de centralización, de origen liberal, se mantuvo durante más de un siglo, por lo general, en las universidades europeas continentales (Francia, Alemania, Italia…) y con ella se sintió cómodo el franquismo, hasta que desde finales del siglo XX comenzó a sonar la hora de la autonomía universitaria. Esta fundación liberal de la universidad zaragozana puede quedar asociada, con la significación y actuación de una persona, Gerónimo Borao, que fue rector de la misma.
  • Universidad Nacional de Colombia

    Universidad Nacional de Colombia

    Fundada bajo el gobierno de Santos Acosta el 22 de septiembre de 1867 y regentada por la Ley 66 de 1867.​ Es la universidad más importante y representativa de Colombia por su tradición, prestigio, calidad y selectividad, está vinculada a la historia y producción académica de América Latina. Su campus insignia, la Ciudad Universitaria de Bogotá, es el más grande del país y cuenta con 17 edificios declarados monumento nacional.
  • Escuela Normal Superior

    Escuela Normal Superior

    Es una institución educativa que tiene como objetivo la formación de educadores en el nivel de preescolar y en el ciclo de básica primaria, en el marco del sistema de educación básica obligatoria. La primera de ellas fue fundada por Alfonso López Pumarejo, uniendo las facultades de educación existentes en aquel momento, inicialmente bajo la tutela de la Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad de los Andes

    Universidad de los Andes

    Fue fundada por un grupo de intelectuales destacados, entre ellos Mario Laserna Pinzón, Alberto Lleras Camargo y Nicolás Gómez Dávila, con el propósito de crear una institución de educación superior laica e independiente a las corrientes políticas del país. Desde sus inicios ha albergado parte de la élite económica y académica del país y América Latina. También recibió el apoyo de académicos como Albert Einstein, quién participó en la junta consultiva de la universidad durante sus inicios.