-
la constitución de una sociedad llamada Universidad Libre, como entidad independiente de la Republicana
-
Se realizaron las elecciones presidenciales, resultando electo el doctor Pedro Nel Ospina.
-
La convención aprobó el Acuerdo 06, en donde recomienda a los liberales prestar un decidido apoyo a la obra de la fundación de la Universidad Libre
-
el Consejo Directivo, presidido por Herrera, designó el profesorado de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Se iniciaron labores el día 13 de febrero del mismo año, en los siguientes Institutos: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Facultad de Ingeniería, Escuela de Comercio, Escuela de Artes y Oficios, Escuela Preparatoria ( o bachillerato), y Facultad de Literatura y Filosofía, con un total de 600 alumnos.
-
Cuando la Universidad Libre llevaba más de 25 años de estar funcionando en Bogotá, un distinguido grupo de sus egresados, residentes en Barranquilla, consideró necesario abrir una seccional en la capital del Atlántico. Así se ampliaría el radio de acción
-
La honorable Consiliatura aprobó esta iniciativa y se dieron las primeras clases del programa de Derecho en la casa quinta de Ramón Garavito,
-
El programa de Derecho fue el primero en abrir sus puertas a los estudiantes de la Región Caribe. Goza de acreditación de alta calidad desde 2008.
-
Inició actividades académicas la Facultad de Medicina, pilar fundamental de la Costa Atlántica en servicio a la salud de sus habitantes y en ayuda humanitaria.
-
Contaduría Pública e Instrumentación Quirúrgica se sumaron a la oferta de programas académicas de Unilibre Seccional Barranquilla.
-
En 1994 se constituyeron los programas de Fisioterapia y Microbiología.
-
-
-
Empezaron clases los programas de Mercadeo e igualmente Ingeniería de Sistemas
-
Se dan clases el programa de Administración de Negocios Internacionales.
-
El programa recientemente incorporado por la Institución al plan de estudio es el Tecnología en Investigación Criminal que iniciará actividades en el segundo semestre del año
-
La universidad decide transformar uno de sus programas y decide llamarlo lic. en español y lenguas extranjeras