-
En el periodo comprendido entre el año 500 a.C hasta mediados del 242 d.C se tiene registro de tres importantes escuelas en Grecia.
Estas escuelas impulsaban el desarrollo del conocimiento, impartiendo clases en centros dedicados al aprendizaje. Los temas de profundización iban de ciencias exactas y filosofía. -
Fundada por el reconocido filósofo y matemático Pitágoras en Crotona, hoy sur de Italia. La escuela se apoyaba principalmente en las matemáticas y el desarrollo científico.
-
Fundada por el Filósofo Platón en Atenas, con énfasis en matemáticas, música y filosofía.
-
Su creación se atribuye al filósofo Ammonio Saccas hacía el siglo III d.C. La escuela se encontraba en el auge del cristianismo y se consideraba pagana por instruir en base a conocimientos griegos.
-
La definición etimológica de universidad viene de la palabra latina "universitas" que se interpreta como colectividad o comunidad.
-
Los primeras comunidades de estudiantes se daban en los conventos, los que funcionaban bajo las normas clericales y desde el inicio empezaban a plantearse la importancia de la financiación para su manutención.
Los jóvenes desde entonces buscaban el cambio y mejorar las condiciones. -
Cuna de conflictos y motines de estudiantes y maestros. La falta de leyes que respaldaran los derechos y limitaciones de los "universitas" en las carreras de medicina, teología, derecho y arte, promovía el abuso de la autoridad civil.
-
La revuelta en una taberna y la muerte de 5 estudiantes, provocó protestas y la suspensión de clases. Razón por la que El Rey Felipe II otorga a la Universidad la autonomía de ejercer su propio sistema de justicia, en lugar del sistema civil.
-
En una gresca un estudiante es asesinado, lo estudiante se levantan contra la autoridad civil y por orden del rey son ejecutados. Se gestan los primeros levantamientos.
-
En 1254 El rey Alfonso X establece la financiación de la universidad y las normas bajo las que esta funciona.
-
Conflicto por los derechos de los universitas. Se convocan las primeras asambleas y se nombra el rector por votación.
-
La universidad se dividió en cuatro partes que atendían a estudiantes checos, bárbaros, polacos y sajones. con una marcada preferencia por lo checos; situación que resultó en enfrentamientos y disminuyo la universidad.
-
Lucha de los estudiantes por la igualdad de condiciones con maestros en la elección de un rector.
-
Llega a Perú de la mano del Convento de Rosario de la Orden de Santo Domingo y es propiamente fundada por Carlos I.
-
Universidad Santo Tomás fundada por la orden de Predicadores (dominicos).
-
Fundada por la Compañía de Jesús (jesuitas) y siendo la primera universidad de Argentina.
Esta universidad impulsa el primer movimiento en latinoamericano por la Reforma Universitaria en (1918) por la democratización política. -
Justo Sierra político y filósofo mexicano es uno de los primeros nativos del continente en impulsar la creación de una universidad nacional.