-
Guatemala fue poblada por los españoles in el año de 1524.
-
La ciudad de Guatemala tuvo diferentes sedes a lo largo de los años, pero para el año de 1776, finalmente es trasladada al Valle de la Ermita, donde actualmente se encuentra dicha ciudad.
-
Guatemala logra constituirse como un país independiente luego de la firma del acta el 15 de septiembre de 1821.
-
A raíz de inestabilidades de carácter interno, tanto el país, como en todos los demás países de Centroamérica, el mismo fue anexado a México en el año de 1822.
-
Inicia la Rebelión de la Montaña, dirigida por Rafael Carrera, en el denominado Régimen de los 30 años.
-
Se descubre en Guatemala uno de los sitios arqueológicos más importantes para la cultura de este país, el queridísimo Tikal.
-
Batalla liderada por Rafael Carrera en contra del ejercito salvadoreño y hondureño. Rafael Carrera sale victorioso de esta batalla, lo cual lo lleva a ocupar la presidencia del país por segunda vez.
-
El Gobierno de Rafael Carrera cede el territorio de Belice con el tratado de Aycinena-Wyke, a cambio de la construcción de una carretera.
-
El general Justo Rufino Barrios junto con Miguel García Granados impulsaron la llamada Reforma Liberal de 1871. Se presentaron cambios en el ámbito económico, en particular la separación entre la Iglesia y el Estado.
-
Durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera, la compañía United Fruit Company (UFCO) se convirtió en una de las principales fuerzas económicas del país, por medio de grandes permisos que realizó el gobierno de Estrada Cabrera.
-
Ante el descontento general por el gobierno totalitario de Jorge Ubico, este se vio obligado a renunciar el 1 de octubre de 1944. Su sucesor, Federico Ponce Vaides, fue derrocado por medio de un movimiento cívico-militar el 20 de octubre de 1944. Se formó una junta de Gobierno que promulgó la nueva Constitución de la República de Guatemala de 1945.
-
Movimiento liderado por nada más y nada menos que Estados Unidos, la United Fruit Company y algunos terratenientes guatemaltecos que, provocaron la renuncia el 27 de junio de 1954 del presidente de Guatemala en aquel momento, Jacobo Árbenz, a quien acusaban de comunista.
-
Combate bélico que ocurrió entre 1960 y 1996, en la que se enfrentó el Ejército de Guatemala con la guerrilla. Esta guerra duró 36 años y se estima que al menos 250 mil personas fallecieron o desaparecieron.
-
Guatemala despierta violentamente con un sismo potente de 7.5 grados en la escala de Richter. Murieron no menos de 23 mil personas y 77 mil sufrieron heridas graves. Alrededor de 258 mil casas quedaron destruidas, cerca de 1.2 millones de personas quedaron sin hogar.
-
Después de una serie de gobiernos militares y escenarios de inestabilidad política, se instauró el sistema democrático en Guatemala y se materializó con la Constitución de la República de Guatemala de 1985.
-
La firma de los Acuerdos de Paz se realizó el 29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura, con el objetivo de darle fin al Conflicto Armado Interno que duró 36 años.