Algebra1

Un poco de historia del álgebra

By yamilec
  • 1983 BCE

    Gerhard Faltings

    Según, De la Peña J. A.( 2000) demostró que las ecuaciones de las forma x^n+y^n=z^n con n>2 pueden tener a lo más un número finito de soluciones que no son multiplos una de la otra.
  • Carl Friedrich Gauss
    1799 BCE

    Carl Friedrich Gauss

    El matemático alemán publicó la demostración de que toda ecuación polinómica tiene al menos una raíz en el plano complejo.
  • François Viète
    1591 BCE

    François Viète

    Matematico frances; Realiza una obra el arte del analisis donde utiliza una notación algebraica parecida a la actual
  • Gerolamo Cardano
    1545 BCE

    Gerolamo Cardano

    Matemático italiano; Detalla método de resolución de sistemas de ecuaciones de tercer y cuarto grado.
  • Mohammed ben Musa Al - Khowârizmî
    850 BCE

    Mohammed ben Musa Al - Khowârizmî

    Se le conoce como el padre del álgebra, y no se sabe con exactitud en donde nació, aunque algunos dicen que era oriundo de una ciudad Persa. Fue un matemático y entre sus obras destacadas esta el aporte del álgebra.
  • Significado de la palabra álgebra
    830 BCE

    Significado de la palabra álgebra

    Entre uno de esos aportes intelectuales está el álgebra, en lo cual los árabes contribuyeron, antes que nada con el nombre. La palabra álgebra viene de un libro escrito en año 830 por el astrónomo Mohammed ben Musa Al -Khowârizmî, titulado Al - jabr w ́al muqâbala, que significa restauración y simplificación.
  • Inicio
    100 BCE

    Inicio

    Los orígenes del álgebra se encuentran en Egipto y en la antigua Babilonia, donde los matemáticos habían desarrollado un avanzado sistema aritmético con el que podían realizar cálculos algebraicos. Fuente original: Escuelapedia.com