-
Introduce la teoría de la evolución en el estudio del comportamiento humano.
-
Investigaciones pioneras en memoria y aprendizaje.
-
(Raíces filosóficas y científicas de la psicología)
-
Expone la selección natural, influyendo en la psicología evolutiva.
-
Establece las bases de la psicofísica, relacionando estímulos físicos con la percepción.
-
Introduce la idea de que la actividad cerebral es reflejo de procesos fisiológicos.
-
Primer laboratorio de psicología experimental en EE.UU.
-
Inicia la psicología experimental como disciplina científica.
-
(Nacimiento de la psicología como disciplina independiente)
-
Considerado el punto de partida de la psicología moderna.
-
Desarrolla el funcionalismo, enfatizando la adaptación de la mente
-
Primera organización profesional de psicología.
-
Inicio del psicoanálisis, destacando la importancia del inconsciente.
-
Fundamenta el psicoanálisis y la teoría del inconsciente.
-
(Psicoanálisis, Gestalt, Conductismo y Cognitivismo emergente)
-
Surge la medición de la inteligencia con propósitos educativos.
-
Descubre el fenómeno Phi, clave en la teoría de la Gestalt.
-
Enfatiza la importancia del entorno en la personalidad.
-
Inicia el conductismo, basado en la conducta observable.
-
Refuerza la idea de que la percepción se basa en patrones globales.
-
Uso de tests psicológicos en la evaluación militar.
-
Demuestra el condicionamiento del miedo en humanos.
-
Método proyectivo para evaluar la personalidad.
-
Descubrimiento fundamental en el aprendizaje asociativo.
-
Teoría de la memoria reconstructiva.
-
Plantea la importancia del lenguaje en el desarrollo cognitivo.
-
Explica el aprendizaje mediante refuerzos y castigos.
-
Relaciona la actividad neuronal con el aprendizaje.
-
Introduce el humanismo en la terapia psicológica.
-
(Humanismo, Cognitivismo y Psicología Social)
-
Descubre cómo la presión social influye en las decisiones.
-
Profundiza en el condicionamiento operante.
-
Explica cómo las personas manejan la contradicción entre creencias y acciones.
-
Surgen estudios sobre procesamiento de información y memoria.
-
Se enfoca en la autorrealización y el bienestar psicológico.
-
Explica el aprendizaje por observación.
-
Define la psicología cognitiva como campo independiente.
-
Introduce el concepto de autoeficacia.
-
Explican cómo la memoria opera en tiempo real.
-
Se integran la psicología y la biología en el estudio del cerebro
-
(Neurociencia, Inteligencia Artificial y Psicología Digital)
-
Explica cómo la creencia en las propias capacidades afecta la conducta.
-
Estudia el bienestar y la resiliencia.
-
Enfatiza la importancia de las emociones en el éxito personal.
-
Uso de resonancia magnética funcional (fMRI) para estudiar la mente.
-
Aplicación de IA en la toma de decisiones y en modelos de aprendizaje.
-
Se identifican áreas cerebrales específicas relacionadas con la cognición.
-
Terapia online, inteligencia artificial y estudios sobre el impacto digital.
-
Desarrollo de herramientas para la evaluación y terapia basada en algoritmos.