De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Nacimiento de San Agutín
    354

    Nacimiento de San Agutín

    San Agustín nace en un contexto multifacético, donde Roma comenzaba a desestabilizarse por las invasiones. Dónde el cristianismo ganaba terreno y en la educación clásica prevalencia las artes literales, que incluían la Gramática, Retórica y Filosofía.
  • San Agustín Filosofo
    374

    San Agustín Filosofo

    Cicerón despertó en San Agustín un interés por la filosofía y la búsqueda de la verdad, lo que hizo que se adhiriera a la secta de los Maniqueos, que promovían una visión dualista del mundo.
  • Conversión al Cristianismo
    384

    Conversión al Cristianismo

    San Agustín regresa a Milán a ocupar el puesto de maestro en Retórica. Este año marco el inicio de su conversión al cristianismo, ya que se hizo catecúmeno por influencia de los consejos de su madre, por el ejemplo de San Ambrosio. Y a medida que profundizaba en el cristianismo comenzó a cuestionar las enseñanzas maniqueas.
  • Bautismo de San Agustín
    387

    Bautismo de San Agustín

    Este año fue un momento decisivo, San Agustín recibe el bautismo de manos de San Ambrosio y esto simbólico la culminación de su búsqueda espiritual.
  • Obispo de Hipona
    395

    Obispo de Hipona

    El imperio romano se encuentra en decadencia, enfrentando invasiones de pueblos bárbaros.
    El cristianismo se había consolidado y los monasterios eran los centros de aprendizaje más importantes, donde se preservaban los textos clásicos y se enseñaba teología
  • La Ciudad de Dios: Fe y Educación
    410

    La Ciudad de Dios: Fe y Educación

    Roma fue saqueada por los bárbaros que buscaban establecerse, como respuesta, San Agustín empieza a escribir la Ciudad de Dios para defender la fe.
  • 13 Años de Arduo Trabajo.
    426

    13 Años de Arduo Trabajo.

    Finalmente termina su obra, la Ciudad de Dios después de 13 años de trabajar en ella. Marcó un hito en el pensamiento de San Agustín y dejó un impacto duradero en la historia del cristianismo.
  • Muerte de San Agustín
    430

    Muerte de San Agustín

    Hipona fue atacada por los bárbaros y a pesar de su situación crítica, continuo guiando a su comunidad y ofreciendo consuelo a los fieles.
  • La Caída del Imperio Romano
    476

    La Caída del Imperio Romano

    Este suceso marca el inicio de la Edad Media, donde se caracterizó por una disminución de las instituciones educativas romanas y el conocimiento se preservo en los monasterios.
  • La Regla de San Cesáreo de Arlés
    534

    La Regla de San Cesáreo de Arlés

    Se promulgó está Regla, que no sólo significó la vida en comunidad, la oración y la lectura de las escrituras; sino también ayudo a la preservación de la cultura en un periodo de profunda transformación por la caída del Imperio.
  • 742

    Nace Carlo Magno

    Figura clave en la historia europea, conocido por su papel en la unificación de gran parte de Europa occidental y por su influencia en la educación y la cultura.
  • 800

    Carlo Magno Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por el Papá León III

    Esto simbólico la unión entre la Iglesia y el Estado. Y marcó el inicio del renacimiento Carolingio que revitalizo la educación.
  • 804

    La creación de la Escuela Palatina

    Marco la historia de la educación europea, reflejando el esfuerzo de Carlo Magno por restaurar el conocimiento clásico y la cultura. Esta escuela sirvió como modelo para otras instrucciones educativas.
  • 814

    Muere Carlos Magno

    Este acontecimiento ocasionó la fragmentación del Imperio, marcando el inicio del fin.
  • 843

    Tratado de Verdún

    Este tratado dividió el imperio Carolingio en tres partes: Francia, Alemania e Italia del norte. En la educación los monasterios continúan desempeñando un papel crucial y a medida que los nuevos reinos surgieron se desarrollaron diferentes tradiciones educativas y culturales.