Trigonometría

  • Descubrimiento
    500 BCE

    Descubrimiento

    La trigonometría comenzó a ser utilizada por Babilonios y egipcios desde hace más de 3000 años, ello con el fin de realizar medidas en aspectos agriculturales y constructivos.
  • Teorema de Pitágoras
    500 BCE

    Teorema de Pitágoras

    Pitágoras fue un filósofo y matemático considerado el primer matemático puro. Este sugirió el teorema que contiene su nombre y consiste en que en un triángulo rectángulo: "la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa".
  • Period: 500 BCE to

    ¿Qué es la trigonometría?

    Rama de las matemáticas analiza las relaciones de los ángulos en triángulos.
  • Grecia e Hiparco de Nicea
    200 BCE

    Grecia e Hiparco de Nicea

    Gracias a la globalización e interculturalización, los conocimientos de Babilonia fueron transferidos a Grecia y continuó su crecimiento especialmente por un matemático llamado Hiparco de Nicea. Se le conoce a el como el padre de la trigonometría, construyó una tabla de cuerdas que equivale a la tabla moderna de senos.
  • Trigonometría en India
    200

    Trigonometría en India

    Mientras la matemática griega avanzaba, en India también se estaban desarrollando nuevas temáticas relacionada a la trigonometría como un sistema basado en la función de seno en vez de la tabla de cuerdas.
  • Funciones trigonométricas
    900

    Funciones trigonométricas

    A finales del siglo X, se habían definido la función seno y otras cinco funciones trigonométricas. (seno, coseno, tangente, cosecante, secante, cotangente)
  • Johann Müller Königsberg
    1100

    Johann Müller Königsberg

    Gracias a traducciones de libros de matemática y astronomía árabe, en Europa comenzó el interés por ello. El primer trabajo reconocido fue obra de Johann Müller Königsberg quien detalló y creó herramientas de gran utilidad. Se le considera uno de los fundadores de la rama trigonométrica.
  • Llegan las interpretaciones
    1200

    Llegan las interpretaciones

    Georges Joachim sugirió el concepto de que las funciones trigonométricas eran proporcionales en vez de simples longitudes de lados de triángulos.
  • Logaritmos

    Logaritmos

    El matemático escocés John Napier introdujo en el siglo XVII los logaritmos a los que nombró “números artificiales”.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    El gran físico, matemático, e inventor Isaac Newton descubrió lo que en la actualidad se le conoce como cálculo diferencial e integral.
  • Leonhard Euler

    Leonhard Euler

    Leonhard Euler, de nacionalidad Suiza, explicó que las propiedades de la trigonometría son el resultado del cálculo de números complejos. Además hizo popular y relevante el número pi π.