-
-
John Kay inventa el telar volante (o telar mecánico), que permite aumentar la velocidad de la fabricación de tejidos.
-
James Hargreaves inventa la Spinning Jenny, una máquina que permite hilar múltiples hilos de algodón simultáneamente, lo que mejora enormemente la producción textil.
-
James Watt patenta una mejora significativa en la máquina de vapor, lo que permite su uso en diversas industrias como la textil, la minería y el transporte.
-
Se establece el primer molino textil con máquina de vapor en Manchester, Inglaterra, un hito que marca el inicio de la mecanización industrial en gran escala.
-
Richard Trevithick desarrolla la primera locomotora de vapor que puede ser utilizada en un ferrocarril, marcando el inicio de la revolución del transporte ferroviario.
-
En esta época se observa una rápida expansión de fábricas, especialmente en la industria textil, y un aumento en la urbanización, con el crecimiento de ciudades industriales como Manchester, Liverpool y Birmingham en Inglaterra.
-
Robert Fulton crea el primer barco de vapor comercialmente exitoso, el Clermont, que navega por el río Hudson en Nueva York. Esto marca el comienzo de la navegación industrializada.
-
Los luditas, un grupo de trabajadores textiles, se rebelan contra la mecanización, destruyendo máquinas como forma de protestar contra las condiciones laborales y la pérdida de empleos.
-
George Stephenson presenta la Locomotion No. 1, la primera locomotora a vapor que transporta carga en un ferrocarril comercial (en la línea de Stockton y Darlington, Inglaterra).
-
Se inaugura la primera línea ferroviaria pública, la Stockton and Darlington Railway, que conecta las minas de carbón de Stockton con el puerto de Darlington.
-
Se inaugura la línea ferroviaria entre Liverpool y Manchester, considerada un hito en la Revolución Industrial, porque es la primera línea ferroviaria que transporta tanto mercancías como pasajeros de manera eficiente.
-
En Inglaterra, un grupo de empresarios crea la Sociedad de los Siete, un grupo de influencia para promover la producción industrial y el avance tecnológico.
-
Elias Howe y Isaac Singer perfeccionan la máquina de coser industrial, que transforma la industria textil y la fabricación de ropa.
-
Samuel Morse inventa el telégrafo, un avance clave en la comunicación a larga distancia que también facilita la expansión del comercio y la industria.
-
La construcción de ferrocarriles se expande rápidamente en Europa y América, consolidando su papel en la revolución del transporte.
-
Henry Bessemer introduce el Proceso Bessemer para la producción de acero, lo que permite su fabricación en grandes cantidades y a bajo costo, lo que tiene un impacto significativo en la construcción de infraestructuras y máquinas.
-
Para este momento, la Primera Revolución Industrial ha transformado profundamente la economía, la sociedad y el medio ambiente, con el auge de fábricas, la urbanización masiva y la expansión del ferrocarril, la máquina de vapor y la industria textil.
-
-
El teléfono revolucionó las comunicaciones, permitiendo la comunicación a larga distancia de manera más eficiente.
-
La invención de la bombilla eléctrica mejoró la vida diaria, ofreciendo una nueva fuente de energía para la iluminación.
-
El automóvil, como el modelo Benz Patent-Motorwagen, marcó el comienzo de la automoción, cambiando el transporte y la industria.
-
La invención del proceso de fabricación del acero Bessemer permitió la creación de estructuras más grandes y resistentes, impulsando la construcción de rascacielos y puentes.
-
Guglielmo Marconi, entre otros, realizó avances en la transmisión de ondas electromagnéticas, lo que permitió el inicio de la radio como medio de comunicación.
-
Henry Ford introdujo la línea de ensamblaje en la producción de automóviles, lo que permitió una fabricación más rápida y eficiente.
-
Henry Ford optimiza la producción en cadena, reduciendo drásticamente los costos de producción del automóvil y haciendo que los vehículos sean accesibles a un público más amplio.
-
-
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor, reemplazando las válvulas de vacío y abriendo el camino para la miniaturización de dispositivos electrónicos.
-
El láser se convierte en una tecnología clave para las telecomunicaciones, la medicina y la manufactura.
-
El gobierno de los EE.UU. lanza ARPANET, una red de comunicación que luego se convierte en Internet. Este es un hito fundamental en la Revolución Digital.
-
Intel introduce el primer microprocesador comercial, el Intel 4004, que marca el comienzo de la era de la informática personal.
-
Motorola presenta el primer teléfono móvil, el Motorola DynaTAC, iniciando la era de las telecomunicaciones móviles.
-
Tim Berners-Lee lanza la World Wide Web, haciendo de Internet una herramienta accesible para millones de personas
-
Se fundan plataformas como Amazon (1994) y eBay (1995), transformando el comercio global y dando paso al comercio electrónico.
-
El uso de smartphones y la expansión de plataformas como Facebook (2004), YouTube (2005) y Twitter (2006) cambian radicalmente las formas de comunicación y consumo de contenido.
-
Apple lanza el iPhone, un dispositivo que combina teléfono, música y acceso a Internet, dando inicio a la era de los teléfonos inteligentes y transformando la tecnología móvil.
-
La Inteligencia Artificial comienza a ser aplicada a una gran variedad de industrias (salud, automoción, finanzas) y el Internet de las Cosas (IoT) conecta millones de dispositivos inteligentes.
-
-
Se realizan avances significativos en la computación cuántica y el despliegue de la tecnología 5G, abriendo nuevas posibilidades para la computación masiva, la telecomunicación y la automoción autónoma.
-
La biotecnología avanza con tecnologías como CRISPR para la edición genética, abriendo posibilidades en medicina, agricultura y biología sintética.
-
La IA generativa, como ChatGPT y DALL-E, permite la creación de contenido automatizado (textos, imágenes, videos) con aplicaciones en educación, entretenimiento y marketing. Además, el Metaverso comienza a ser una nueva realidad digital que combina realidad virtual (VR) y aumentada (AR).
-
Automatización avanzada en sectores como la manufactura, la logística, la atención al cliente y los servicios financieros. La digitalización continua, la adopción de blockchain, y la IA explicativa también se expanden a gran escala.