Trabajo Practico Obligatorio Nº2

  • Period: to

    Transferencia de Fondo de Comercio

    1. Publicación del Aviso (Artículo 2) Día 1 - Día 5
    2. Publicación en el Boletín Oficial y en diarios locales.
    3. Debe incluir:
    4. Clase y ubicación del negocio.
    5. Nombre y domicilio del vendedor y comprador.
    6. Nombre y domicilio del rematador y escribano (si intervienen).
  • Entrega de Nota al Comprador (Artículo 3)

    Antes de la firma del contrato
    - Vendedor entrega al comprador una nota con:
    - Detalle de los créditos adeudados.
    - Nombre y domicilio de los acreedores.
    - Monto y fechas de vencimiento de los créditos.
  • Period: to

    Plazo de Oposición para Acreedores (Artículo 4)

    Desde la última publicación - 10 días
    - Acreedores pueden oponerse y exigir:
    - Retención del importe de su crédito por el comprador.
    - Depósito de la suma retenida en una cuenta bancaria especial.
  • Period: to

    Embargo Judicial en Caso de Oposición (Artículo 5)

    Dentro de los 20 días siguientes a la oposición
    - Acreedores que se opusieron deben trabar embargo para asegurar el cobro de la deuda.
    - Si no lo hacen, el depositante puede retirar las sumas retenidas.
  • Period: to

    5. Otorgamiento del Documento de Transferencia

    Después del período de oposición (mínimo 10 días después de la última publicación)
    - Se firma el documento de transferencia, si no hubo oposición o si se realizaron las retenciones y depósitos.
    - Para que tenga efecto frente a terceros:
    - Debe extenderse por escrito.
    - Debe inscribirse en el Registro Público dentro de los 10 días posteriores a su firma
  • 6. Condiciones de la Transferencia

    Durante la negociación y firma
    - El precio no puede ser inferior al monto total de los créditos confesados por el vendedor + los créditos de acreedores opositores.
    - Excepción: Solo puede venderse a menor precio si todos los acreedores lo aceptan unánimemente.
  • 7. Consecuencias del Incumplimiento

    Si no se cumplen los requisitos
    - Comprador, vendedor, rematador o escribano serán responsables solidarios por los créditos impagos.
    - Se pueden iniciar acciones legales contra los responsables.