-
La Ley Sálica fue una disposición legal que establecía la primogenitura masculina en la sucesión al trono de Francia, excluyendo a las mujeres y a sus descendientes.
-
Este tratado entre Francia y España permitió la entrada de tropas francesas en España y el posterior control francés sobre el país.
-
Se produjo un levantamiento popular en Aranjuez (España) contra el gobierno del rey Carlos IV, que culminó con la abdicación de este en favor de su hijo Fernando VII.
-
Carlos IV de España y su hijo, Fernando VII, abdicaron el trono en favor de Napoleón Bonaparte, tras ser presionados por la ocupación francesa de España.
-
Después de la derrota de Napoleón, Fernando VII regresó al trono español tras la Guerra de Independencia Española.
-
María Cristina asumió la regencia de España en 1833 tras la muerte de Fernando VII y gobernó en nombre de su hija, Isabel II, hasta 1840.
-
Fue un manifiesto político emitido por los líderes progresistas españoles que defendían la causa de la regente María Cristina durante la Primera Guerra Carlista.
-
Fue una carta magna promulgada durante el reinado de Isabel II de España, que establecía un sistema político conservador y centralizado.
-
Período político en España que abarcó desde el 28 de julio de 1854 hasta el 14 de julio de 1856, caracterizado por reformas liberales y progresistas.
-
Levantamiento militar liderado por el general Leopoldo O'Donnell en Vicalvaro (Madrid) dio inicio al bienio progresista.
-
Este pacto secreto entre liberales y progresistas españoles buscaba promover una revolución contra la monarquía de Isabel II.
-
Fue un enfrentamiento durante la Revolución Gloriosa en España entre las tropas leales a Isabel II y las fuerzas revolucionarias.
-
Ocurrió el 27 de diciembre de 1870 cuando el general Juan Prim, una figura clave en la política española del siglo XIX, fue asesinado en Madrid.
-
Este conflicto civil en España tuvo lugar desde 1872 hasta 1876, entre los partidarios del pretendiente carlista al trono, Carlos VII, y las fuerzas leales al gobierno.
-
Después del breve periodo republicano conocido como la Primera República Española, Alfonso XII regresó a España en 1874 y fue proclamado rey tras el Pacto de Ostende.
-
Surgió en 1873 como una serie de movimientos republicanos en varias ciudades españolas, que buscaron establecer cantones independientes durante la Primera República Española.
-
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue fundado el 2 de mayo de 1879 en la ciudad de Madrid, como un partido político de orientación socialista.
-
Falleció el 25 de noviembre de 1885 a la edad de 27 años, dejando a su esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena, como regente en nombre de su hijo, Alfonso XIII.
-
Alfonso XIII reinó en España desde 1886 hasta 1931, durante un periodo marcado por inestabilidad política y social.
-
Ocurrió el 8 de agosto de 1897, cuando el político español Antonio Cánovas del Castillo fue asesinado por el anarquista Michele Angiolillo.
-
Durante la Guerra Hispano-Estadounidense en 1898, España perdió sus últimas colonias en América y Asia: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
-
La guerra entre España y Estados Unidos ocurrió en 1898, principalmente por la disputa sobre la independencia de Cuba.
-
El 15 de febrero de 1898, el USS Maine, un acorazado de la Marina de los Estados Unidos, explotó en el puerto de La Habana, contribuyendo al estallido de la Guerra Hispano-Estadounidense.