Trabajo de historia (Eje cronológico de la revolución francesa y Napoleón)

  • Aceptación de la Asamblea Nacional

    Aceptación de la Asamblea Nacional
    El otoño de 1789, Luis XVI aceptó la Asamblea Nacional y se habló de convertir a Francia en una monarquía constitucional, acabando con el Antiguo Régimen.
  • Creación de los Estados Generales

    Creación de los Estados Generales
    Creados en Mayo de 1789, eran presididos por el rey y los representantes de la nobleza, el clero y el Tercer Estado.
  • Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano

    Este reconocía los derechos y las libertades individuales, así como la igualdad de todos los ciudadanos ante los impuestos y la ley.
  • Period: to

    Monarquía constitucional

    Primera etapa de la Revolución. Impulsada por la burguesía, se quiso abolir el Antiguo Régimen, la creación d sufragio constaría y el establecimiento de una constitución.
  • Period: to

    Asamblea Constituyente

  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    Asaltada el 14 de Julio por el pueblo de París, respaldando las propuestas de la Asamblea.
  • Fuga de Varennes

    Fuga de Varennes
    El rey Luis XVI huye de Francia para unirse a los austriacos y a si ejército, el cual planeaba asaltar Francia, pero le capturaron cerca de la frontera. A pesar de ello, el ejército austriaco consiguió avanzar hasta las puertas de París el septiembre de 1792.
  • Creación de una Constitución

    Creación de una Constitución
    Se trató el liberalismo político y la separación de poderes, además del sufragio censitario.
  • Búsqueda de ayuda de reinos europeos

    La familia real y los privilegiados buscaron ayuda de otros reinos europeos para volver a imponer el absolutismo, ya que no aceptaron los cambios que puso la monarquía constitucional.
  • Period: to

    Asamblea Legislativa

  • Proclamación de la república

    Proclamación de la república
  • Period: to

    República social

    Segunda etapa de la Revolución. Dirigida por los burgueses y empujada por las clases populares, se proclamó la república y se crearon las leyes sociales y un sentido demográfico (sufragio universal masculino(derecho a voto independientemente de la riqueza)).
  • Period: to

    Convención jacobina

    La república quedaba en sus manos, la nueva asamblea se llamó Convención Nacional y fue elegida por el sufragio universal masculino.
  • Asalto al palacio de las Tullerías

    Asalto al palacio de las Tullerías
    El Palacio Real de las Tullerias, en el cual se encontraba encarcelada la familia real, fue asaltado por las pescaderas de Francia y los sans-culottes.
  • Ejecución de Luis XVI y la reina María Antonieta

    Fueron acusados de traición, y fueron condenados y ejecutados en la guillotina. Esto ocasionó una coalición absolutista de las monarquías europeas contra Francia, y revueltas contrarrevolucionarias y conspiraciones realistas en el interior, protagonizadas por antiguos grupos privilegiados.
  • Promulgación de una nueva constitución

    Esta reconocía la soberanía popular, la ley de los sospechosos y las nuevas leyes sociales
  • Period: to

    Convención jacovina

    Teniendo como líder a Robespierre, sr hizo con el poder en junio de 1793, haciendo que la revolución entrase en su fase más externa. Se impulsó la política del Terror y la Ley de sospechosos.
  • Caída de los jacovinos

    Caída de los jacovinos
    Esto fue debido a un golpe de Estado en contra de ellos debido a el Terror y el proceder dictatorial del gobierno, haciendo que los líderes jscobinos y Robespierre fueran ejecutados en la guillotina.
  • Period: to

    Directorio

    La burguesía volvió a tomar el control de la Revolución, entrando en su última etapa. Cuando se creó el Directorio, el cual era un gobierno colegiado, se anularon las leyes jacobinas y se hicieron muchos cambios, incluyendo una nueva Constitución. A pesar de esto, el directorio tuvo que hacer frente a la oposición de la aristocracia, la cual quería recuperar sus antiguos privilegios, y las clases populares, las cuales apoyaban el retorno de los jacobinos.
  • Period: to

    República conservadora

    Tercera etapa de la Revolución. Ante la revolución, la burguesía tomó el poder e implantó en liberalismo moderado.
  • Creación de una nueva Constitución

    Creación de una nueva Constitución
    Esta nueva Constitución, la cual fue creada por el Directorio, volvía a tratar el liberalismo político otorgó el poder ejecutivo al Directorio, y restableció el sufragio censitario.
  • Inicio del retorno de los exiliados

    Se propone el retorno de todas aquellas personas que fueron exiliadas a causa del Terror.
  • Period: to

    Inauguración de el Consulado

    Napoleón fue nombrado cónsul y se inauguró el Consulado, el el se caracterizó por un cobierno personalizado y autoritario.
  • Golpe de Estado de Napoleón

    Golpe de Estado de Napoleón
    En plena guerra y en contexto de crisis, Napoleón Bonaparte, un joven general, puso fin al Firectorio protagonizando un golpe de Estado.
  • Creación de un nuevo sistema político

    Este incluía una nueva Constitución, pero no contemplaba la separación de poderes ni la declaración de derechos, limitando las libertades tras imponer la censura para el control de la opinión pública. Además, se firmó un Concordato ( acuerdo con la Santa Sede) para restrablecer las relaciones con la Iglesia, y se elaboró un Código civil para regular la convivencia ciudadana, y un Código de comercio para estimular la economía y crear el Banco de Francia.
  • Inicio de la conquista de Europa

    Inicio de la conquista de Europa
    Napoleón empezó a conquistar Europa en 1803 años después de haber dado el golpe de estado.
  • Coronación de Napoleón por el Papa

    Se hizo coronar emperador, y derrotó a las monarquías europeas gracias a el uso de nuevas tácticas militares.
  • Period: to

    Imperio napoleónico

    Napoleón empezó a conquistar Europa en 1804 gracia sa la organización de un gran ejército y el uso de nuevas tácticas militares.
  • Victoria napoleónica en Austerlitz

    Victoria napoleónica en Austerlitz
    Napoleón ganó sobre el emperador austriaco y el ruso, marcando el auge de la superioridad napoleónica. Se incorporaron territorios a Francia y se crearon Estados satélites gobernados por franceses.
  • Invasión de España

  • Coronación del hermano de Napoleón

    José Bonaparte es coronado por parte de su hermano, Napoleón Bonaparte el año de 1811
  • Derrota definitiva de Napoleón

    Derrota definitiva de Napoleón
    Fue derrotado definitivamente en la batalla de Waterloo por el Reino Unido y Prusia en 1815
  • Destierro de Napoleón

    Destierro de Napoleón
    Tras su derrota, Napoleón fue desterrado a la isla de Santa Helena
  • Muerte de Napoleón en la isla de Santa Helena