-
Se ha discutido si el nacimiento tuvo lugar en el castillo de Vinci o bien en la casa materna de Anchiano.
Descendiente de una rica familia de nobles italianos, fue hijo ilegítimo , por lo que fue entregado al abuelo paterno, Antonio da Vinci. -
-
Su madre se casa, por lo que se va a la casa de la familia del padre
-
Leonardo entró como aprendiz a uno de los talleres de arte más prestigiosos bajo el magisterio de Andrea del Verrocchio.
Allí aprendió las bases de la química, de la metalurgia, del trabajo del cuero y del yeso, de la mecánica y de la carpintería, así como de diversas técnicas artísticas como el dibujo, la pintura y la escultura sobre mármol y bronce. Igualmente, recibió formación en habilidades como la preparación de los colores, el grabado y la pintura de los frescos -
No se conoce ninguna obra que hubiese hecho durante la época en la que trabajó con Verrocchio, tan solo se le atribuyen algunas partes de este cuadro.
-
Apareció registrado en el Libro rojo del Gremio de San Lucas, el gremio de los artistas y doctores en medicina
-
Terminó la obra en 1475. Se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.
-
También conocido como Paisaje de Santa Maria della neve
-
Retrato de mujer. Es posible que en el pasado fuese más grande y se le hubiese cortado la parte inferior.
-
Representación al óleo presenta una Virgen con el Niño y flores.
Fue la primera obra de Leonardo pintada con independencia de su maestro. Recibió su nombre por la familia que poseía esta obra. -
Se ha identificado como la Virgen del jarro, propiedad del papa Clemente VII. Está representada María, en pie y con un clavel en la mano izquierda y con el niño en la otra sentado en un cojín, atraído por la flor.
-
Se ofreció para levantar la iglesia octagonal de San Juan de Florencia
-
Nunca fue acabado, posiblemente debido a la marcha de Leonardo a Milán. Aparece en el inventario de bienes heredados por Salai, discípulo y ayudante de Leonardo.
-
El monasterio de San Donato le encargó la Adoración de los magos, pero Leonardo nunca acabó este cuadro
-
Terminó la obra en 1486. Pintó este cuadro para la confraternidad de la Inmaculada Concepción, que iría a la capilla San Francesco el Grande de Milán
-
Es el único retrato masculino de Leonardo. Seguramente dejó el retrato cerca de su terminación y sufrió retoques de mano ajena. Se pensó que podía ser un retrato de Ludovico Sforza.
-
Creó una academia que llevaba su nombre, en la que durante unos años enseñó sus conocimientos, anotando todas sus investigaciones en pequeños tratados.
-
Pintó este fresco para el convento domínico de Santa Maria delle Grazie, en Milán.
Declarado patrimonio de la humanidad. -
Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano acompañado de notas anatómicas, realizado en uno de sus cuadernos.
-
La modelo es Cecilia Gallerani, retratada cuando era la amante de Ludovico Sforza, duque de Milán.
-
También conocido como Retrato de una mujer desconocida o Retrato de dama. Fue pintado hacia 1490-1495. No es seguro que su pintor fuese Leonardo da Vinci, pues también se le atribuye a Bernardino de Conti
-
Se trata de la Virgen con el Niño Jesús. La extraña postura del Niño ha llevado a algunos autores a atribuir partes de la pintura a Boltraffio, alumno de Leonardo.
-
-
Participó en una especie de congreso de arquitectos e ingenieros, reunidos para debatir algunos aspectos del acabado de la cúpula de la catedral de Milán.
-
Leonardo aparecía en la lista de los ingenieros de los Sforza y cuando fue enviado a Pavía lo hizo con el título de «ingéniarius ducalis»
-
Una lista detallada de los gastos relativos a un funeral sugieren la muerte de su madre Caterina.
-
Un documento de 1498 lo cita como ingeniero y encargado de los trabajos en ríos y canales
-
La pintura muestra a Cristo dando una bendición con la mano derecha levantada y dedos cruzados mientras sostiene una esfera de roca cristalina en su mano izquierda, señalando su papel como salvador del mundo y maestro del cosmos y representando la esfera celeste.
-
Una representación de la Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista. Se trata de un estudio para un retablo con destino a una iglesia de Florencia, pero el cuadro nunca fue completado.
-
Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo.
Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del estado francés. -
Pintura al fresco, actualmente perdida, pintada en un muro del Salón de los Quinientos del Palazzo Vecchio de Florencia. Terminado en 1506
-
No se sabe exactamente quién encargó esta obra ni cuando, pero se cree que fue hacía el año 1508-1510.
Cristo es representado abrazando a un cordero, lo que simboliza su pasión, mientras que la virgen intenta retenerlo. -
También conocida como La despeinada, está inacabada, y existen algunas dudas sobre su autenticidad y sobre su datación.
-
Escultura de un jinete montando a Carballo.
Hecho con cera estampada. -
no Se sabe seguro si esta obra pertenece a Leonardo, pues en el fondo no parece típico de sus obras, por eso algunos autores piensan que la obra pudo ser de otros autores como Cesáreo da Sesto o Francesco Melzi.
-
Autorretrato de Leonardo da Vinci. Se encuentra en la Biblioteca Real de Turín.
-
Fue una de sus últimas pinturas, y una de las más debatidas, pues hay mucha polémica sobre el significado de la mano del santo apuntando hacia arriba, y su sonrisa enigmática ha provocado discusiones semejantes a las de la Mona Lisa.
-