-
Hace 4 millones de años.
Comenzaron el bipedismo, caminar erguidos y liberando los brazos, facilitando muchas actividades. -
La mayoría de homínidos se organizaron en grupos pequeños y nómadas, que se basaban en una economía depredadora desarrollando la caza y recolección.
-
Hace 2 millones de años.
Comenzaron a fabricar utensilios y herramientas para facilitar actividades, utilizaron hueso, madera y piedra.
Aportes:
El arco como arma para la caza.
Guijarros tallados por una cara. -
Hace 1.9 millones de años hasta hace 110 000 años
Conoció el fuego.
Aportes:
Bifaces, tallados ambas caras para múltiples usos. -
Hace 400 000 años hasta hace unos 40 000.
Aportes:
Herramientas especializadas a partir de lascas como raspadores, puntas de flecha y cuchillos.
Controló el fuego de manera efectiva, utilizándolo para iluminación, calor, cocción de alimentos y fabricación de herramientas. -
Hace 300 000 años, originario de África.
Vivió en grupos pequeños, llamados hordas, una de las primeras formas de organización social, se protegían entre sí y se dedicaban a la caza y recolección.
Desarrollaron el cerebro, la capacidad de pensar y comunicarse.
Aportes:
Herramientas endurecidas de madera.
Arpones y anzuelos para la pezca.
Perfeccionaron el curtido de pieles y la costura. -
En el Oriente Próximo en la región del Creciente Fértil.
Fue un proceso gradual que mejoró la vida de las poblaciones, sin embargo, no ocurrió de manera simultánea en todas las regiones.
Gracias a las condiciones climáticas favorables, y a la observación del crecimiento de las plantas y del comportamiento de los animales.
Como consecuencia de la necesidad de alimentar a las personas, asegurando su subsistencia y desarrollando una economía productura. -
Al cocluir la última glaciación, se da una serie de transformaciones en la sociedad primitiva en la región del Creciente Fértil.
Inicialmente, se organizaban mediante propiedad colectiva, se pertenecía a un clan o tribu sedentario, liderado por un patriarca.
Aportes generales:
Surgimiento de la propiedad privada.
Invención de la costura y alfarería.
Medicamentos naturales, gracias a la recolección.
Arte rupestre, permitiendo almacenar y transmitir información. -
Comenzó hace aproximadamente 6 000 años.
El intercambio de productos.
Como consecuenca de la producción de excedentes agrícolas. -
Tierra ubicada entre dos ríos, Tigris y Eufrates, como consecuencia de la buena comunicación se da el intercambio cultural y material.
Se llevó a cabo una élite social y una autoridad centralizada, la población creció, transformándose en ciudad -estado, cada una con su propio gobierno.
Aportes:
Hora e 60 minutos y minuto en 60 segundos.
Astronomía para predecir fenómenos.
El derecho para resolver conflictos.
Invención de la rueda. -
En Mesopotamia se organizaron de manera jerárquica y centralizada; el rey y los nobles, tenían poder político y militar; los sacerdotes y funcionarios, tenían privilegios y riquezas; comerciantes y artesanos, producían lo necesario para la subsistencia y los campesinos y esclavos, realizaban las tareas más duras. -
Hace aproximadamente 5 000 años.
Se organizaban en ciudades-estado.
Aporte:
El desarrollo de la escritura en pictogramas que se simplificó y evolucionó. -
Se organizaron de manera centralizada y jerárquica.
Aporte:
Desarrollaron la escritura cuneiforme, utilizada para la contabilidad, órdenes reales, códigos, leyes e incluso textos literarios y científicos. -
Se estructuraban jerárquica y centralizadamente, el emperador, máxima autoridad; los funcionarios; la nobleza (terratenientes y militares), los campesinos (proporcionaban comida) y los artesanos, comerciantes y esclavos. Como actividad principal la agricultura y su economía se diversificó con el comercio y la artesanía.
-
Se desarrolló el cálculo y el álgebra, calcularon raíces y establecieron la constante entre el diámetro y la longitud de una circunferencia.
La invención del compás y del ábaco, instrumentos fundamentales para el cálculo. -
Pioneros en la herbolaria y en la acupuntura, consideradas parte de la medicina alternativa.
-
El uso del papel, el desarrollo de la imprenta, la pólvora, un invento que cambió el curso de la historia.
La brújula, inventada antes de que se entendiera la polaridad magnética. -
Con profunda influencia cultural, política y social.
Con tres corrientes filosóficas fundamentales: el confucianismo, el taoísmo y el budismo. -
Organiados de manera jerárquica y centralizada.
Unificó a Mesopotamia bajo su dominio.
Aportes:
Se destacó por su arquitectura.
Legó el código Hammurabi, un código de leyes escrito. -
Un secreto muy bin guardado de los chinos fue la seda, que se fabrica a partir de fibra elaborada por el gusanos de seda.
La seda fue exportada por China, esta era tan importante que dio nombre a la famosa Ruta de la Seda. -
Reflejó la sofisticación y el desarrollo de la civilización.
Trabajaron con materiales como el bronce, hierro, marfil y la porcelana, que se convirtió en un producto emblemático desarrollando técnicas como moldear y decorar.
La Muralla China, logro arquitectónico impresionante, considerada una construcción monumental. -
Metales como el oro, la plata y el cobre.
Permitió el acumulo de excedentes impulsando el comercio.
Generó riqueza, es decir desigualdad.