-
Publica "El origen de las especies"
-
Descubre los principios básicos de la genética.
-
La molécula de la vida fue aislada por primera vez.
Detectó la presencia de un precipitado desconocido hasta el momento durante sus experimentos sobre la composición química de los leucocitos o glóbulos blancos presentes en vendas quirúrgicas. A este compuesto rico en fósforo y nitrógeno, Meischer lo denominó "nucleína". -
Comenzó a dilucidarse la composición química de la molécula de la vida, en primer lugar con la identificación de las bases nitrogenadas constituyentes de los ácidos nucleicos, adenina, citosina, guanina y timina.
-
Discípulo de Miescher, logró separar por vez primera las proteínas de la “nucleína”, llamando a la nueva sustancia "ácido nucleico".
-
Las teorías de Mendel son redescubiertas por investigadores
-
Es el primero en asociar las teorías de Mendel con una enfermedad humana.
-
Demostró la existencia de un componente al que denominó “principio transformante” que permitía la transferencia de información entre bacterias del género Streptococcus.
-
Determinó los componentes que componen una molécula de la DNA.
Identificó la presencia del grupo fosfato en la composición del ácido desoxirribonucleico y determinó que la unidad básica del ADN estaba conformada por fosfato-azúcar-base nitrogenada a la cual llamó "nucleótido". -
Identifica el ADN como el "principio transformador".
-
Encontró que la composición baja (adenina, guanina, citosina, y timina) difirió entre la especie y que los índices entre ella eran invariables; la cantidad de adenina era igual a la del timina. El mismo índice del 1:1 fue considerada para la citosina y la guanina. Este descubrimiento más adelante se conocía como regla de Chargaff.
Posteriormente, las reglas de Chargaff tuvieron un papel muy importante en la determinación de las configuraciones de doble hélice tanto por B-ADN como por la A-ADN. -
Obtuvieron una fotografía de difracción de rayos X que reveló la estructura helicoidal de la molécula del ADN.
Esa imagen, conocida hoy como la famosa fotografía 51, fue un respaldo experimental crucial. -
Demostraron en el experimento de Hershey y Chase que el ADN es el material genético del fago T2 y el papel del ADN en la herencia.
-
Lograron dilucidar mediante estudios de difracción de rayos X, la estructura molecular de doble hélice del ADN.
Se acepta como el primer modelo de doble hélice correcto de la estructura del ADN en la revista Nature. -
Ganaron un Premio Nobel para su trabajo que descifraba cómo la DNA se relacionó con la síntesis de la proteína. Establecieron el dogma de la transmisión informativa de la DNA al ARN a la proteína.
-
Desarrollaron métodos para ordenar la DNA.
-
Inventó la reacción en cadena de polimerasa (PCR) para amplificar la DNA.
-