-
El régimen de tiempo compartido consiste en la prestación del derecho de uso y goce de una propiedad, por lo general algún tipo de alojamiento vacacional, durante un periodo determinado en el contrato.
-
Las vacaciones son uno de los períodos de los que más disfrutamos a lo largo del año y que mayor riqueza personal nos aportan, ya sea tanto a nivel espiritual como emocional. “El arte del descanso es una parte del arte de trabajar. (John Steinbeck)“
-
En sus inicios el Tiempo Compartido resultó de la fragmentación de la propiedad de condominios o residencias en lugares turísticos y en otros casos, como solución financiera para algunos hoteles de poco éxito. El tiempo compartido tiene sus orígenes en Europa, principalmente en Suiza en el año de 1963 donde la empresa Hapímag inicia su primer proyecto de tiempo compartido.
-
El tiempo compartido es el pago adelantado del hospedaje a futuro en algún hotel o condominio turístico, esto es, por un precio fijo descontado y una cuota anual de mantenimiento, se adquiere el uso o goce de un periodo vacacional al año.
-
En 1966 un grupo de inversionistas japoneses promovió un proyecto similar al que desarrolló la empresa Suiza llamado Japan Villa Club, su éxito fue tan rotundo que ahora cuenta con 300 centros turísticos y 250,000 miembros. A finales de la década de los 80’s, esta nueva modalidad de hospedaje se extendió en diversos países del mundo, incluyendo Canadá, Australia, Asia, Sudáfrica, el Caribe, México, Israel y países del Este de Europa.