-
Nace en Europa el concepto de vacaciones compartidas al una compañía Suiza comprar propiedades vacacionales por toda Europa.
-
La compañía suiza Hapimag inicia su primer proyecto de tiempo compartido con el propósito de asegurar a su clientela habitaciones disponibles en los principales centros turísticos de Europa Central.
-
Un hotelero de los Alpes franceses, comenzó la venta anticipada de un derecho de usar las instalaciones de un hotel, con propósitos vacacionales, en determinadas semanas, lo que llamamos hoy la forma más común de comercializar el tiempo compartido.
-
Inversionistas japoneses promovieron un proyecto similar: Japan Villa Club, su éxito fue tan rotundo que cuenta con trescientos centros turísticos y 250,000 miembros.
-
Estados Unidos de Norteamérica, emprende su primer proyecto en Kavikailari, Hawai.
-
Alfonso Sosa, siendo de origen mexicano, fue uno de los pioneros en ventas de tiempo compartido en Sudamérica.
-
Desarrolladores de propiedades en Florida, E.U.A., disfrutaban de un auge en la venta de condominios vacacionales, ya que empezaba a crearse la necesidad de viajar y de tener un esparcimiento que al mismo tiempo tenga comodidades propias del hogar, todo esto ayudó a crear departamentos con amplio inventario para subsecuentes ventas.
-
Se desarrolla este concepto en Bird Rock Falls en Carolina del Norte
-
Se inicia otro desarrollo en Lake Tahoe, California.
-
A seis años de haberse iniciado los trabajos de construcción del ambicioso proyecto Cancún como un centro turístico importante para el país.
-
Se comienzan a comercializar proyectos en México, entre los cuales se cuenta los desarrollos de Sol Melía y el grupo Situr.
-
A finales de la década de los 80’s, esta nueva modalidad de hospedaje se extendió en diversos países del mundo, incluyendo Canadá, Australia, Asia, Sudáfrica, el Caribe, México, Israel y países del Este de Europa.
-
Las ventas que desató el Tiempo Compartido en Cancún fueron extraordinarias, ya que todos los visitantes de una manera u otra querían ser dueños de este Paraíso. Es así como de los 5000 cuartos de hotel, el 18.7% eran cuartos de Tiempo Compartido.
-
En el ámbito mundial los datos de la industria del tiempo compartido indican que existen 5,316 desarrollos turísticos, con un poco más de 497 mil unidades, los cuales tienen un poco más de 8.1 millones de propietarios de tiempo compartido y reportaron ventas por 14.7 Billones de Dólares, así como un total de 28 millones 866 mil turistas viajando a través de la modalidad del tiempo compartido.