-
CONDUCTA EMOCIONAL HUMANA COMO RESULTADO DE HERENCIA DE CONDUCTA
-
MANUAL DEL PSICÓLOGO CREADOR DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
-
DESCUBRE LOS TRABAJOS DE PAVLOV, DEFINICIÓN DE CONDUCTISMO, POSTULO QUE LOS HUMANOS YA TRAEN DE NACIMIENTO REFLEJOS Y REACCIONES EMOCIONALES Y LO DEMÁS SE ADQUIEREN MEDIANTE EL CONDICIONAMIENTO
-
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
EN UN MEDIO AMBIENTE PLANEADO: ES POSIBLE CAMBIAR LA CONDUCTA -
INTRODUCE LOS TÉRMINOS CORRELACIÓN Y REGRESIÓN EN SU LIBRO "NATURAL INHERITANCE"
-
formula la ley ·"reflejo condicional"
OTORGAN PREMIO NOBEL A PAVLOV POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE ESTUDIOS DE FUNCIONES DIGESTIVAS CON ENFOQUE CONDUCTUAL A PERROS -
surge y se desarrolla en oposición del modelo psicoanalítico, buscando una alternativa científica, análisis del comportamiento a partir de la ciencia de la conducta, basándose en los principios del condicionamiento y del aprendizaje.
-
THORNNDIKE EXPERIMENTO CON GATOS ENCERRADOS EN JAULAS.
-
PUBLICA EL ARTICULO FUNDACIONAL " LA PSICOLÓGICA DESDE EL PUNTO DE VISTA CONDUCTUAL" PUNTO DE PARTIDA AL CONDUCTISMO
NACE UNA NUEVA ESCUELA CONDUCTISTA EN DONDE SU ESTUDIO ES SOLO EL COMPORTAMIENTO Y LOS HECHOS OBSERVABLES -
WATSON CREA UN LABORATORIO PARA EL ESTUDIO DEL DESARROLLO INFANTIL.INICIO UNA SERIE DE ESTUDIOS EN RECIEN NACIDOS. WATSON ESTUDIO A MAS DE 500 INFANTES
1919 WATSON INSTINTOS Y EMOCIONES INNATAS: RESPUESTAS DE IRA MIEDO Y AMOR -
INSTALA LABORATORIO DE RATAS EN LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA
-
SE DA EL CONDICIONAMIENTO PRO POSITIVO DE TOLMAN
-
AFIRMA QUE LA CONCIENCIA ES INVERIFICABLE Y DICE QUE LA CONSCIENCIA ES EQUIVALENTE AL ALMA.
-
EL OBJETIVO ES LA CONDUCTA HUMAN ACCIÓN Y VERBALIZACION
CONDUCTA PREPOSITIVA EN ANIMALES Y EN HUMANOS -
PUBLICA SU LIBRO "LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
SEGÚN GUTHRIE TODO EL APRENDIZAJE ERA UNA CONSECUENCIA DE LA ASOCIACIÓN ENTRE UN DETERMINANDO ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. POR OTRA PARTE TAMBIÉN ALEGA QUE QUE LOS ESTÍMULOS Y LAS RESPUESTAS AFECTAN A PATRONES ESPECÍFICOS SENSORIO-MOTOR, LO QUE SE APRENDE NO SON MOVIMIENTOS SON COMPORTAMIENTOS -
DEFIENDEN DEFINE CONCEPTOS EN TÉRMINOS DE OPERACIÓN CONCRETA
-
CONSTRUYEN MODELO PARA EXPLICAR CONDUCTA A TRAVÉS DE CONCEPTOS O VARIABLES TEÓRICAS E HIPOTÉTICAS
-
PROCESO EN EL CUAL LA FRECUENCIA CONQUE OCURRE UNA CONDUCTA DEPENDE DE LAS CONSECUENCIAS DE ESA CONDUCTA.
-
CONDUCTISMO METODOLÓGICO
-
HULL PUBLICA PRINCIPIOS DE LA CONDUCTA UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA CONDUCTA
-
Creía que la conducta era una serie de interacciones entre un individuo y su ambiente , y la analizo siempre desde la perspectiva de la adaptación biológica, la cual seria una optimizacion de condiciones debida a través de la reducción de neesidades Se le acreduta a Hull el haber comenzado el estudio moderno de la hipnosis
-
La terapia racional emotivo conductual cuyo acronimo es TREC es una psicoterapia progresion de la terapia racional y la terapia racional-emotiva creadas, modificadas y ampliadas por el psicologo Albert Ellis
-
Josep Wolpe
Principio de la inhibición reciproca o principio de la inhibición antagonista, que sirvió de base para el desarrollo de tratamientos que inhiban el ser humano Da a conocer el método de desensibilizacion en ek tratamiento de fobias -
Defendio el principio asociativo de la contifuidad o condicionamiento simultaneo como ley fundamental del aprendizaje. A partir de Guthrier toma gran relevancia los modelos estadisticos de este aprendizaje
-
se proponen aplicaciones para varias conductas desadaptativas, surgen manuales de investigación aplicada a contextos
como la educación, trabajo con padres y madres, trabajo
comunitario y hospitales mentales. -
A pesar del avance que supuso esta primera ola de la terapia de conducta, ni el modelo del aprendizaje asociacionista o paradigma estímulo-respuesta (el conductismo inicial watsoniano) ni el análisis experimental de la conducta (el conductismo radical skinneriano) fueron eficaces en el tratamiento de determinados problemas psicológicos que presentaban los adultos.
-
Explica el funcionamiento humano como el el producto de la interaccion entre tres factores :
1. La conducta
2, Los factores personales (incluido los factores cognitivos)
3. Las influencias ambientales -
Surgen nuevas terapias dentro del ámbito de la psicología conductista o cognitivo-conductual que, aún reconociendo las aportaciones de las terapias que las preceden, intentan superar algunas de sus limitaciones.
-
Hayes, Strosahl , McCurry, Afari y Wilson - Carmen Luciano, se dirige a la comprensión del problema y los resultados efectivos para el sujeto por lo tanto ya no busca modificar la conducta
desde un primer orden, sino que ya tiene en cuenta un
cambio de las dinámicas en el sujeto en relación a su
contexto -
Kohlenberg y Tsai - supone al contexto de la sesión como el más propicio para intervenir sobre la conducta del paciente, haciendo de la relación terapéutica la herramienta esencial del proceso de cambio. el refuerzo es más eficaz cuando es empleado de forma inmediata
-
Linehan - Objetivo fundamental es que el paciente aprenda a regular la emocionalidad extrema, reduciéndose las conductas desadaptativas dependientes del estado de ánimo y que aprenda a confiar y validar sus propias experiencias, emociones, pensamientos y comportamientos
-
Jacobson y Christensen, Los problemas de pareja tienen su origen en un déficit de habilidades de los miembros para intercambiar comportamientos positivos, así como para solucionar problemas de forma conjunta.
-
Análisis conducta clínica
-
Martell, Addis y Jacobson - Trata de reponer a la persona cara a la vida, poniéndola en contacto con las condiciones que pudieran reordenar el dis-order o trastorno dado. Trata de ‘poner a funcionar’ o, como sugiere su propio nombre, ‘activar’ a la persona a pesar de estar (todavía) deprimida, como paso para dejar de estarlo.
-
Kabat-Zinn - serie de encuentros de práctica sistemática de meditación donde las personas aprenden a reconocer sus pensamientos, creencias, sentimientos, como asimismo a conectarse armoniosamente con su cuerpo, a partir del cultivo de la atención plena, que es “una atención intencional, totalizadora y sin juzgar, momento a momento
-
Scherer-Dickson, 2004; Segal, Teasdale y Williams, 2004; Segal, Williams, y Teasdale, 2002
Busca reducir el estrés y la ansiedad y prevenir recaídas en las personas que sufren de depresión. Combina meditación Mindfulness con las habilidades prácticas de la terapia cognitiva. -
-
Chadwick- Basada en la persona para trabajar la psicosis.