-
-
Debido al inicio de grupos guerrilleros lo cual llevo al incremento de violencia en Colombia generando una demanda del servicio de rehabilitación.
-
-
En la escuela de educación especial se atendían niños con "incapacidades físicas" y trastornos severos.
-
El programa estuvo a cargo de del director del departamento de rehabilitacion Jorge Pardo y las terapeutas ocupacionales Patricia Ann Lang y Alicia Trujillo.
-
Se da a través de un convenio con la Escuela Colombiana de Rehabilitación.
-
Se reúnen con el fin de crear una asociación científica que contribuya al desarrollo de la profesión.
-
-
Los docentes, estudiantes y egresadas unieron esfuerzos por profesionalizar la carrera que se materializo en el logro de la licenciatura, hecho mas importante de la Terapia Ocupacional en la década de los setenta.
-
-
Por la cual se regula la profesión de Terapia Ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
-
Creada mediante la resolución No 037 de 24 de febrero de 1986 del consejo superior.
-
"La atención ocupacional de estas enfermedades se desarrollará en coordinación con profesional médico competente".
-
Universidad Nacional de Colombia, Escuela Colombiana de Rehabilitación, Universidad del Valle, Universidad Manuela Beltrán, Corporación Universitaria de Santander y Universidad Metropolitana.
-
ACOLFACTO agrupa a las facultades de Terapia Ocupacional con nivel universitario de pre y post grado y los demas niveles de formación en Terapia Ocupacional.
-
Por la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de Terapia Ocupacional en Colombia y se establece el código de ética profesional y el Régimen disciplinario correspondiente.
-
-
Realizado en la Universidad de Santander en la ciudad de Bucaramanga