-
Se desarrollan algunas culturas como los olmecas y los mayas.
-
-
Se desarrollan los mixtecos, toltecas, mexicas y tlaxcaltecas
-
Tiene clima seco que abarca de los 40°C y -20° C. Su vegetación y fauna es escasa.
-
Su clima es un poco húmedo y tiene temperauras de 35°C a -10°C. Se dedican a la recolección y caza.
-
Se encontraba a partir del Bajío-Nicaragua con un clima húmedo, flora y fauna abundante.
-
Es un periodo de esplendor donde florecen la cultura teotihuacana y zapoteca
-
Esta teoría señala que el poblamiento de América se debió a la glaciación de la etapa cuaternaria , que provocó la escasez de alimentos por lo que el ser humano tuvo que buscar abrigo y alimento, para ello pasaron por un puente que se formó y se conoce por Estrecho de Bering. la teoría se basa en restos de animales y plantas encontrados en ese lugar. Fue estudiada por Joseph de la Acosta.
-
Sostiene que el hombre no migra de ningún lugar sino que ya existía en el continente americano en la Pampa Argentina. Es de origen autóctono y su autor es Florentino Ameghino
-
Paul Rivet estudia esta teoría y se dice que la población indígena es el resultad de ciertas migraciones por medio del océano pacífico. Los hallazgos que se tienen son los rasgos fisiológicos, datos culturales y lingüísticos. Es una teoría de origen autóctono y es polirracial.
-
Méndez Correa sostiene que los migrantes al igual que pasaron por el Estrecho de Bering por el norte también pudieron haber pasado por el sur a través de la Antártida. Se basa en utensilios, rituales y decoraciones similares encontradas en estas dos zonas.
-
Esta teoría aún se sigue estudiando en Hardvar por Bradley y Stanford. Dice que la migración no fue hace 5000 años sino que fue hace 18000 años, toda Europa queda congelada y se junta con América.