-
Teoría de la panspermia. Propuso que todas las cosas vivas brotaron de ciertas omnipresentes《semillas de la vida》 provenientes del universo.
-
Teoría de la abiogénesis. Admitía que la materia no viviente puede Originar Vida por sí misma.
-
Teoría de la abiogénesis. Experimento que sostenía que los ratones surgen por generación espontánea.
-
Teoría de la biogénesis. Realizó los primeros experimentos para demostrar la falsedad de la generación espontánea. Logro demostrar que los gusanos que infestaban la carne eran larvas que provenían de huevecillos depositados por las moscas en la carne.
-
Teoría de la biogénesis. Concluyó que la presencia de microorganismos se debía a la exposición de los extractos al medio ambiente.
-
Teoría de la panspermia. Aseguró que en ciertos meteoritos se podían encontrar compuestos de carbono 《caídos del cielo》.
-
Teoría de la panspermia. Vinculó la materia interestelar con el surgimiento de la vida terrestre.
-
Teoría de evolución química. Propuso la teoría de la evolución molecular también llamada como teoría de la evolución química.
-
Teoría de la biogénesis. Demostró que la aparición de microorganismos en caldos nutritivos se produce por la contaminación del ambiente externo y no por generación espontánea.
-
Teoría de la panspermia. Popularizó el concepto de que la Vida se originó en el espacio.
-
Teoría de evolución química. Retomó la teoría de la evolución molecular en la década de 1920.
-
Teoría de evolución química. Afirmó que la mezcla de proteínas y otras sustancias orgánicas con agua produce microscópicos grupos de moléculas orgánicas.
-
Teoría de evolución química. Hicieron un experimento para comprobar las ideas de Oparin y Haldane. Determinaron que las moléculas orgánicas podrían formarse espontáneamente en condiciones reductoras, las cuales se pensaba que eran similares a las de la Tierra en sus inicios.
-
Teoría de evolución química. Argumentó que los glóbulos de microesferas pudieron haber sido importantes en el proceso formativo de los primeros seres vivos.
-
Teoría de la panspermia. Especuló con la posibilidad de que los cometas hubieran aportado a la Tierra gran número de moléculas orgánicas.
-
Teoría de la panspermia. Argumentaron formalmente la panspermia sustentándose en las mediciones de ondas infrarrojas que detectaba la presencia de bacterias en la materia interestelar.
-
Teoría de evolución química. Descubrió las ribozimas y formuló la hipótesis de del ARN, con la capacidad de duplicarse y controlar reacciones químicas vitales, estuvo presente desde el comienzo de la vida en la Tierra.
-
Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un dios o varios pudieron originar todo lo que existe.