-
TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS 1896
Según esta teoría la personalidad se distinguen tres planos que la interactúan dinámicamente entre ellos tales son:el inconciente ,el inconciente y el yo ideal =ello,yo y super yo -
principios de inferioridad y superioridad. El psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente
-
formulo la teoría del desarrollo de los niños. estudiaba los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que se extiende desde su concepción hasta su muerte, y en todo tipo de ambientes, tratando de describirlos y explicarlos
-
hizo contribuciones importantes a la teoría de la personalidad y la psicoterapia, respecto al papel del inconsciente en la vida de los seres humanos
-
mantuvo que los conceptos y principios que explican el comportamiento infantil,comportamiento animal y las operaciones de una maquina no pueden aplicarse a la personalidad de un adulto maduro
-
trata de identificar que los rasgos forman la personalidad y como se relacionan con el comportamiento. elaboro un modelo de personalidad basado en rasgos que eran heredables
-
watson demostró el condicionamiento clásico con un experimento en el que participo un niño de algunos mese de nacido llamado albert y una rata blanca
-
relaciona la conducta con causas del miedo rechaza las variables de la personalidad como conceptos explicativos
-
teoría del aprendizaje aprendizaje por observación o vicario aprendizaje incidental
-
el conductismo o desde la perspectiva educativa
-
no se centra en casos clínico, sino que divide las personas sanas, jerarquía de necesidades estudia la percepción memoria ,y aprendizaje lógico
-
para el campo fenomenal de la experiencia es el reyno total de las experiencias psicológicas
-
divide el cognitivismo por etapas sensoriomotoras psicoperacional operaciones concretas y formales
-
desarrollo cognitivo mediante la integración social
-
plantean la personalidad desde tres miradas diferente. organización total de las tendencias reactivas patrones de hábitos y cualidades físicas como un modo habitual de ajuste que el organismo efectúa entre sus impulsos y las demandas del ambiente sistemas integrados de aptitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. leal y cols los planeamientos psicológicos hacen referencia a un conjunto
-
PSICOLOGÍA
-
http://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531007.pdf Montaño Sinisterra, Merfi; Palacios Cruz, Jenny; Gantiva, Carlos
Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición
Psychologia. Avances de la disciplina, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre, 2009, pp. 81-107
Universidad de San Buenaventura
Bogotá, Colombia SUSAN CLONNIGER-2002 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
salvatore r.maddi-1972 analis comparativo
calvin springer hali 1975 las grandesteorias de la personalidad